“Ya no creemos en la palabra de la promotora de la Feria Santa Rosalía 2025”: Sindicato de Filarmónicos Julián Carrillo

Camargo.- 22 de agosto de 2025. El Sindicato de Filarmónicos Julián Carrillo, que desde 1946 agrupa y organiza a músicos de la región, expresó su inconformidad con la promotora “Espectáculos Artísticos del Norte”, encargada de la Feria Santa Rosalía de Camargo 2025, al señalar que se incumplió un acuerdo previamente pactado para la participación de sus agrupaciones en el Teatro del Pueblo.

El secretario del sindicato, Ramón Calderón Juárez, informó que actualmente son 10 los grupos que se mantienen activos y alineados a los estatutos del gremio, siempre colaborando con el gobierno municipal en actividades culturales y festivas.

Calderón relató que, en reunion en la ciudad de Delicias con representantes de la promotora, se llegó a un acuerdo verbal para que los 10 grupos sindicalizados participaran en la feria, cada uno con una presentación de hora y media como parte del espectáculo previo a los artistas estelares.

Sin embargo, posteriormente fueron notificados de que únicamente cinco de esos grupos serían considerados, dejando fuera a la mitad de los músicos sindicalizados y dando lugar a la participación de cinco agrupaciones que no pertenecen a ningún sindicato.

“Nosotros hicimos todo el trabajo de negociación con la promotora, invertimos tiempo y recursos. De repente nos dicen que ya no serían los 10 grupos, sino solo 5, y los otros lugares se darían a grupos que no están sindicalizados. Eso nos parece injusto”, declaró Calderón Juárez.

El dirigente agregó que incluso sostuvieron una reunión con el presidente municipal y el secretario del Ayuntamiento, acompañados por el líder sindical estatal Leopoldo Bustamante, donde manifestaron su rechazo a la decisión.

Según Calderón, el problema radica en que el acuerdo con la promotora se hizo únicamente “de palabra”, bajo la promesa de que en Camargo “lo que se dice, se cumple”. Sin embargo, al no formalizarse por escrito, ahora la participación del sindicato quedó reducida.

El sindicato señaló además que entre sus integrantes hay tres grupos de la ciudad de Delicias, con más de un año de pertenencia, que cumplen con cuotas y obligaciones, y que también fueron excluidos bajo lo que consideran un pretexto.

Ante esta situación, los músicos sindicalizados determinaron que solo aceptarán participar si reciben el pago por adelantado —50 mil pesos para los cinco grupos considerados—; de lo contrario, no se presentarán en el Teatro del Pueblo.

“Ya no creemos en la palabra del patronato ni de la promotora. Camargo es cuna de artistas, y no es justo que después de tantos años de aportar a la feria, nos quieran dejar fuera. Primero que nos paguen, y luego veremos”, concluyó Calderón Juárez.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *