La Boquilla registra importante incremento en su nivel de almacenamiento gracias al desagüe de los ríos subsecuentes

Camargo, Chih., 9 de septiembre. – La presa La Boquilla, uno de los embalses más importantes del estado de Chihuahua, continúa mostrando una recuperación significativa en su nivel de almacenamiento, derivado del desagüe natural de los ríos subsecuentes que la alimentan, pese a que en las últimas horas no se ha registrado lluvia directa en la región.

De acuerdo con los reportes técnicos más recientes, la presa se encuentra actualmente en la escala 1,300.05, con un incremento de 17 centímetros en su nivel en tan solo una jornada. Esta variación ha permitido que el embalse alcance ya un 31.46% de su capacidad total, lo que representa una subida acumulada de 9.81 metros en el nivel de agua durante la presente temporada.

El volumen almacenado hasta el corte de hoy asciende a 499.77 millones de metros cúbicos, cifra que refleja la importancia de los aportes provenientes de las cuencas altas y ríos subsecuentes, que siguen descargando hacia el embalse.

Aunque el registro de precipitaciones ha sido nulo en las últimas horas, los escurrimientos generados en la sierra y otras zonas de captación han mantenido un flujo constante hacia La Boquilla, lo que garantiza un aumento gradual y sostenido en su almacenamiento.

Este repunte representa una noticia alentadora para los productores agrícolas del distrito de riego que depende de la presa, así como para el abasto de agua en comunidades de la región centro-sur de Chihuahua. Tras años en que las sequías pusieron en riesgo la seguridad hídrica y la producción, el comportamiento actual del embalse brinda un respiro a los habitantes y al campo.

Las autoridades hidráulicas, no obstante, se mantienen en vigilancia permanente. Si bien los niveles actuales aún se encuentran lejos de la capacidad máxima de la presa, la acumulación repentina de agua proveniente de los ríos puede generar flujos rápidos en cauces cercanos. Por ello, se exhorta a la población a no exponerse en zonas bajas ni realizar actividades recreativas en lugares no autorizados.

La Boquilla, inaugurada en 1916 y considerada la presa más grande de Chihuahua, vuelve a convertirse en un referente de esperanza para la región: medio millar de millones de metros cúbicos almacenados, que se traducen en agua para el riego, consumo humano y la recuperación ambiental.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *