Mientras que en Delicias la empresa “Espectáculos Artísticos del Norte” pagó 400 mil pesos por organizar la Feria, en Camargo el Ayuntamiento pagó 3.4 millones: Maru Becerra, Síndica

Camargo, Chih.– 22 de octubre de 2025. Durante la presentación de su cuarto informe de actividades, la síndica municipal Maru Becerra expuso un análisis comparativo entre los contratos celebrados por los municipios de Camargo y Delicias con la misma empresa organizadora de ferias —Espectáculos Artísticos del Norte, con sede en Delicias—, en el que se evidencian notables diferencias en transparencia, condiciones económicas y beneficios para la ciudadanía.

Becerra explicó que, en el caso de Camargo, el Ayuntamiento se obligó a pagar 3 millones 480 mil pesos al prestador del servicio por la organización del evento, sin establecer recuperación económica, ingresos compartidos o apoyos sociales.

“Todo el gasto recae directamente en la administración pública de Camargo”, puntualizó la funcionaria.

Asimismo, destacó que el contrato firmado para la organización de la Feria fue suscrito y se identifica a la empresa como Espectáculos Artísticos del Norte.

En contraste, el municipio de Delicias, con el mismo empresario o empresa, estableció condiciones más favorables para la administración pública. El contrato de esa ciudad estipula que el organizador debía entregar 400 mil pesos al DIF Municipal, además de proporcionar 10 juegos mecánicos gratuitos, espacios para actividades sociales y cubrir los seguros y permisos necesarios.

También se señaló que el contrato de Camargo presenta apartados eliminados o testados y carece de una cláusula que obligue al prestador a entregar un informe financiero, mientras que el documento de Delicias sí exige un reporte detallado de ingresos, egresos y estados de cuenta.

“Lo que observamos es una clara diferencia en la forma de contratación. En Delicias se protege el interés público y se generan beneficios directos; en Camargo, todo el riesgo y el gasto recaen en el municipio”, subrayó Becerra.

Finalmente, la síndica informó que este análisis se realiza en cumplimiento de las funciones fiscalizadoras y de transparencia de su área, y que los hallazgos serán puestos a disposición de la ciudadanía y, en su caso, de las instancias competentes para su revisión.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *