Detectan bombas clandestinas a lo largo del río Conchos; acusan omisión de Conagua y autoridades estatales

Camargo, Chih.— 25 de octubre de 2025. El diputado local Arturo Zubia Fernández denunció la existencia de alrededor de 100 bombas clandestinas instaladas a lo largo del río Conchos, y acusó a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y a las autoridades estatales de omisión e incluso posible complicidad, al no revisar ni retirar dichos equipos.

“Ni siquiera han podido ejercer la facultad que tiene la Comisión Nacional del Agua ni para revisarlas. O son cómplices, o son omisos. Que ellos agarren la parte que quieran, cualquiera de las dos. En ambas, le están fallando como servidores públicos a la sociedad”, declaró el legislador a este medio de comunicación.

Zubia Fernández explicó que las denuncias ya fueron presentadas tanto en el Congreso del Estado como ante personal de Conagua desde hace un año, sin que hasta el momento se hayan tomado acciones efectivas.
“Entonces, ¿qué es lo que pasa? ¿Quieren vernos que el estado de Chihuahua se acabe?”, cuestionó.

El diputado por el Distrito XX advirtió además sobre el deterioro de servicios y recursos públicos en la entidad por parte de la Federación:
“Ya acabaron con las guarderías. Ya acabaron con el Seguro Social. Ya acabaron con el tema de seguridad pública. Le quitaron todo el recurso a la agricultura y a la ganadería. ¿Ahora qué quieren? Es más, si no nos quieren dar nada, que no nos den nada. Pero que no nos quiten, que no se lleven lo que es de Chihuahua. Y de Chihuahua es el agua”.

En su mensaje, el legislador lanzó una advertencia contundente:
“Aguas con lo que viene. Aguas con lo que está pasando.”

Zubia Fernández señaló que las denuncias formales continúan en trámite y exigió a Conagua y a las autoridades estatales realizar las inspecciones correspondientes y retirar las bombas ilegales. Asimismo, pidió esclarecer si existe una red de complicidad que permita la extracción irregular del agua.

Finalmente, se solicitó a Conagua y a las dependencias estatales involucradas emitir una postura y detallar las medidas que tomarán para resolver la situación y proteger el recurso hídrico de la región.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *