Camargo. – 10 de noviembre del 2025. A un año del cierre de la administración estatal, la Secretaría de Desarrollo Rural destacó que el Gobierno encabezado por la Gobernadora Maru Campos se encuentra en una etapa de consolidación de programas y resultados, especialmente en apoyo a productores agrícolas y ganaderos frente a los retos recientes en la región. Esto lo dio a conocer Alejandro Galicia, jefe de agroindustria de la Secretaría de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado de Chihuahua.


Alejandro Galicia, señaló que la instrucción de la Gobernadora Maru Campos desde el inicio ha sido no trabajar con ocurrencias, sino con base en las necesidades reales expresadas por las y los productores en sus comunidades.
“La indicación es clara: seguir escuchando a la ciudadanía. Los proyectos que se están cerrando en esta etapa no vienen de escritorio, vienen de lo que la gente nos ha solicitado y lo que el sector productivo ha planteado como urgente”, expresó el funcionario Estatal para luego felicitar al diputado por el XX distrito Arturo Zubía quien ha estado muy de cerca en estos dos rubros productivos agrícola y ganadero.
Entre los programas prioritarios destacó la atención a la sequía, uno de los fenómenos más severos registrados en los últimos años, para lo cual se implementó un programa especial con una inversión superior a los 500 millones de pesos, destinado a fortalecer a productores agrícolas y ganaderos afectados.
Asimismo, se ha impulsado la estrategia de valor agregado para que los productos del campo puedan transformarse y comercializarse con mayor competitividad. Esta política contempla apoyos para la adquisición de equipamiento, capacitación y el desarrollo de nuevos esquemas de mercado.
En el contexto nacional del cierre parcial de la frontera y la afectación al sector ganadero, el funcionario señaló que la Secretaría trabaja en alternativas locales que permitan incrementar los ingresos y ampliar las rutas de comercialización.
“Estamos preparando el anuncio de una plataforma estatal para proyectos de valor agregado, que permita que productores y empresarios rurales den el siguiente paso en la transformación de sus productos”, adelantó Galicia.
De cara al 2026, último año de gobierno, la Secretaría reforzará el trabajo territorial y la presencia directa en los municipios, con el propósito de mantener el diálogo y acompañamiento cercano.
“La tarea es estar en territorio. Que la gente vea quién está detrás de estos programas y sienta que tiene un gobierno que la escucha. Se trata de cerrar bien, con responsabilidad y con resultados”, afirmó.
El Gobierno del Estado reiteró que la prioridad hacia el final de la administración será consolidar las obras y programas iniciados, garantizar continuidad y fortalecer las condiciones para el desarrollo del campo chihuahuense.
