La Cruz, Chih.- La Coordinación de Desarrollo Municipal del Gobierno del Estado de Chihuahua reportó un cierre de año 2025 con más de 92 obras en ejecución en diferentes regiones de Chihuahua, además de diversas acciones enfocadas a mejorar servicios básicos y la calidad de vida de las comunidades.

Durante su visita al municipio de La Cruz, el representante de la dependencia Jorge Puentes señaló que uno de los principales enfoques de la administración de la gobernadora Maru Campos ha sido priorizar obras esenciales, como ampliaciones de agua potable, drenaje y electrificación, así como la mejora de infraestructura comunitaria y educativa.
“A veces se apuesta mucho a las obras de relumbrón, a lo que se ve, pero es más importante cubrir las necesidades básicas de la población. Ese es el compromiso de la gobernadora”, expresó el funcionario estatal.
Destacó que en La Cruz se ha logrado avanzar gracias a la disposición y coordinación con el alcalde Sergio Olvera, quien —dijo— ha priorizado proyectos que atienden a la mayoría de la población.
Además, se informó que a través del programa Nutri Chihuahua se continúa equipando cocinas y comedores en escuelas y centros comunitarios, con el objetivo de fortalecer la alimentación de niñas, niños y familias vulnerables.
Puentes resaltó que, a diferencia de administraciones anteriores, el proceso para que los municipios gestionen obra pública se ha vuelto más rápido y menos burocrático, permitiendo que los proyectos se aprueben y arranquen con mayor agilidad.
“Antes toda la obra se concentraba en la Secretaría de Obras Públicas. Ahora, desde la Coordinación de Desarrollo Municipal es más fácil gestionar y agilizar los proyectos. Eso se refleja en resultados”, apuntó.
Señaló que uno de los criterios más importantes al aprobar proyectos es el beneficio colectivo y la transparencia en el uso del recurso público.
“El recurso público es sagrado. Cuando vemos administraciones responsables, como la de La Cruz, entramos de inmediato para apoyar”, afirmó.
Tanto autoridades estatales como municipales coincidieron en que la clave para continuar llevando obras a las comunidades es mantener la coordinación, escuchar las necesidades reales de la población y priorizar proyectos que impacten a más familias.
