¿Qué opinas sobre la nueva Ley General de Aguas en México?

Camargo.- 12 de noviembre del 2025. La nueva Ley General de Aguas Nacionales busca garantizar el derecho humano al agua, priorizando su uso doméstico y ambiental, y asegurando un mínimo vital para todas las personas, incluso en caso de impago.

Entre sus principales cambios destacan la prohibición de comercializar el agua, la creación de un Fondo de Reserva Nacional y un Registro Nacional del Agua que dará mayor transparencia a las concesiones.
Además, la ley refuerza el control del Estado sobre el recurso y endurece las sanciones contra quienes realicen un uso indebido del agua.


Puntos clave de la nueva Ley:

  • Derecho humano al agua: Prioriza el consumo personal y doméstico, garantizando un mínimo vital para toda la población.
  • Transparencia y control:
    • Se prohíbe la transmisión de concesiones entre particulares.
    • Se crea el Registro Nacional del Agua, para dar seguimiento público a cada concesión.
  • Fondo de Reserva de Aguas Nacionales: Permitirá reasignar volúmenes recuperados, priorizando necesidades básicas.
  • Sanciones y delitos hídricos: Se tipifican delitos como la extracción ilegal, con penas de 1 a 10 años de prisión.
  • Sistemas comunitarios: Se reconocen y protegen los sistemas de agua manejados por comunidades rurales e indígenas.
  • Inclusión social: La ley incorpora políticas con enfoque de género, discapacidad y equidad social.
  • Captación pluvial: Se establecen lineamientos nacionales para fomentar la recolección de agua de lluvia en viviendas y edificios.

Tu opinión cuenta:
¿Crees que esta ley beneficiará realmente a las comunidades y a los pequeños productores? ¿O afectará la autonomía local sobre el uso del agua?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *