Camargo.– 15 de noviembre del 2025. Cerca de 500 vehículos agrícolas participaron esta mañana en la marcha convocada por productores, mujeres y hombres del campo, para exigir al Gobierno Federal y a los legisladores frenar las modificaciones propuestas a la Ley de Aguas Nacionales.

Los oradores fueron claros:
No están en contra de la Ley de Aguas.
No están en contra de Conagua.
El reclamo es contra las modificaciones que buscan aprobarse “al vapor”.
Durante el mensaje final, se hizo un llamado a trasladarse a la ciudad de Chihuahua, donde continuará la manifestación frente a Palacio de Gobierno.
Principales preocupaciones de los productores:

- La tierra sin agua pierde su valor, lo que afectará el patrimonio de miles de familias.
- Las reformas pretenden centralizar aún más las decisiones de Conagua, enviando cualquier trámite hasta la Ciudad de México.
- Se limitaría rentar tierras o compartir agua entre vecinos, incluso para animales o pequeños cultivos.
- Actividades básicas del campo podrían convertirse en delitos federales, con multas que superarían los 2 millones de pesos o incluso cárcel.
- Productores advierten que podrían ser considerados “delincuentes hídricos” por prácticas que hoy son normales y necesarias.
- Señalaron además que Conagua no necesita sancionar, sino recibir inversión e infraestructura, ya que las oficinas estatales operan en condiciones deplorables.
La movilización de Camargo se sumó a protestas simultáneas en Chihuahua, Parral, Delicias, Saucillo, Rosales y Meoqui, donde agricultores y ciudadanos manifestaron su rechazo:
