San Francisco de Conchos.— 21 de noviembre de 2025. Durante el diálogo abierto entre el Subdelegado del Bienestar Hever Quezada Flores y Marcos Estrada y habitantes del municipio de San Francisco de Conchos, productores agrícolas y ganaderos manifestaron su inquietud sobre la falta de información clara y actualizada acerca de los programas y apoyos destinados al campo, uno de los sectores productivos más importantes de la región seguido de la ganadería y el turismo.

En el encuentro, un ciudadano cuestionó directamente sobre los apoyos vigentes para el municipio, señalando que San Francisco de Conchos —al igual que la zona centro-sur del estado— depende en gran medida de la agricultura, la ganadería y los servicios turísticos. Afirmó que, aunque existen programas federales, “no se ha escuchado nada al respecto ni se informa adecuadamente a la población”.
Ante estas observaciones, el representante federal Hever Quezada Flores, Subdelegado de Bienestar, reconoció la importancia del planteamiento y destacó que, aunque Bienestar coordina programas sociales, no todas las dependencias del Gobierno Federal forman parte de esta estructura, aun cuando llevan la palabra “Bienestar” en sus nombres.
Quezada Flores señaló que sería fundamental integrar a instancias como:
- SADER ( Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural,), responsable de Producción para el Bienestar.
- CONAGUA, encargada de temas de agua agrícola, concesiones y acciones relacionadas con riego.
- Alimentación para el Bienestar, con apoyos directos para insumos y fortalecimiento alimentario.
- Representantes de Turismo.
El funcionario subrayó que estas dependencias cuentan con programas activos en materia agrícola, ganadera y alimentaria, por lo cual su presencia en estas asambleas permitiría brindar información más completa sobre:
- Fechas de registro
- Procedimientos para incorporarse
- Mecanismos de pago
- Apoyos específicos por actividad productiva
- Requisitos para los beneficiarios
“Con mucho gusto podemos hacer la intermediación para que Producción para el Bienestar, Alimentación para el Bienestar y otras dependencias puedan venir y compartir toda la información con los productores. Esta región es eminentemente agrícola, ganadera y turística, es importante que sepan qué apoyos están vigentes y cómo acceder a ellos”, expresó Quezada Flores.
El subdelegado destacó que todo el estado de Chihuahua, y en particular municipios como San Francisco de Conchos, Camargo y la región centro-sur, son zonas estratégicas por su producción agrícola y ganadera.
Añadió que la coordinación entre dependencias permitirá que quienes aún no están registrados en los programas puedan hacerlo a tiempo, evitando que productores queden fuera por falta de información.
Finalmente, Quezada Flores se comprometió a llevar esta solicitud y garantizar que las próximas asambleas incluyan la presencia de funcionarios de SADER, CONAGUA y otras áreas clave para el sector productivo.
“Es nuestra responsabilidad escuchar, atender y acercar la información directamente, sin intermediarios. De estos ejercicios deben salir beneficios reales para los productores”, concluyó.
