Camargo, Chih.- 25 de noviembre del 2025. Transportistas de carga pesada denunciaron permanecer varados por más de 35 horas debido a los bloqueos carreteros instalados por productores agrícolas en distintos puntos del estado, lo que ha generado afectaciones económicas, retrasos en la entrega de mercancías y, en algunos casos, falta de alimento y condiciones básicas.

En el punto de bloqueo ubicado en Camargo, conductores señalaron que, si bien han tratado de colaborar para no obstaculizar aún más la circulación y permitir que vehículos ligeros encuentren rutas alternas, la situación se ha vuelto insostenible.
Uno de los traileros entrevistados, proveniente de Tijuana y con destino a Querétaro, relató que se encuentra detenido desde las 8 de la mañana del día anterior.
Lo que más le ha afectado, dijo, es la falta de comida.
“El hambre, más que nada. No hay máquinas con alimentos, ya están vacías. Estamos batallando mucho”, expresó.
Otro conductor, procedente de Nuevo León y que viajaba de Chihuahua hacia Monterrey, afirmó llevar más de 33 horas detenido, situación que calificó como desesperante.
“Todos estamos molestos. Entendemos la pelea de los agricultores, ya sea por el agua o por el maíz, y se respeta, pero al final de cuentas el gobierno les va a dar una solución a ellos. ¿Y a nosotros quién nos repone lo perdido?”
El transportista señaló que, mientras los productores buscan respuestas a sus demandas, los operadores de tráileres quedan atrapados entre el conflicto y sus propios compromisos laborales.
“Si no meto viaje, no gano. Nadie nos va a pagar estas horas parados. Estamos sin dinero, sin comer… prácticamente como secuestrados”, lamentó.
Aunque —según relataron— en tramos del bloqueo se está entregando comida, no todos los conductores pueden acceder a esos puntos. Algunos permanecen detenidos lejos de los centros de apoyo improvisados.
Los traileros también subrayaron que, para evitar entorpecer la circulación de vehículos pequeños, prefirieron no avanzar en masa hacia los bloqueos, aun cuando eso implica prolongar su propio tiempo de espera.
“Nosotros nos quedamos más atrás para no estorbar, pero al final somos los únicos afectados. El tráfico ligero pasa, pero a nosotros nos paran. Y si ellos consiguen lo que piden, nosotros seguiremos igual”, expresaron.
Hasta el momento, transportistas continúan varados en diferentes tramos carreteros, en espera de que autoridades y productores lleguen a un acuerdo que permita liberar la vía y normalizar el flujo de mercancías.
