“Íbamos solo con la intención de pedir que bajaran la Ley de Aguas Nacionales”: Mingo Márquez

Camargo, Chih.— 28 de noviembre de 2025. Tras más de cinco horas de espera en la Ciudad de México, el líder agrícola Mingo Márquez informó que los productores chihuahuenses regresaron sin acuerdos ni avances en su principal demanda: la cancelación de la nueva Ley de Aguas Nacionales.

Márquez lamentó que, antes de que ellos fueran recibidos, una comitiva “ajena al movimiento” ingresara a Palacio de Gobernación y firmara acuerdos que —aseguró— no representan al sector agrícola de Chihuahua.

Márquez relató que la delegación esperaba ser atendida rápidamente, pero la cita se prolongó sin explicación.

“Nos habían dicho que serían 15 minutos, pero el acceso se extendió por cinco horas. No pudimos posponer el vuelo de regreso y tuvimos que retirarnos sin participar en las negociaciones”, explicó en rueda de prensa.

El agricultor añadió que solo una persona de su grupo logró entrar a la reunión, y esto por autorización expresa del personal de Segob.

De acuerdo con Márquez, la comisión que sí fue recibida pactó modificaciones en la nueva Ley de Aguas, pero estas “no benefician en absoluto a los productores”.

“No reconocemos a esa comisión como agricultores. Llegaron a acuerdos que no nos favorecen. Movieron algunas palabras en la ley, pero nada que obligue realmente al gobierno a decidir si aplican o no los cambios”, destacó.

También reprocharon que se anunciara la apertura de ventanillas para el precio de garantía del trigo, así como la instalación de tres mesas de trabajo a partir del 8 de diciembre, cuando en reuniones previas nunca se les convocó.

Los productores confirmaron que el movimiento continúa activo y que en las próximas horas se darán a conocer nuevas acciones de presión contra el Gobierno Federal.

A la movilización acudieron representantes de Cárdenas, Casas Grandes, las colonias menonitas, Jiménez, Namiquipa y otras regiones del estado.

Respecto al retiro del bloqueo carretero en Camargo, Mingo Márquez explicó que fue una decisión tomada por seguridad y ante el creciente cansancio de la población.

“No se pudo contener el bloqueo en la noche, era muy difícil. Ayer casi atropellan a una persona con un tráiler. La gente estaba cansada y se decidió liberar, pero no por los acuerdos de ellos, que quede claro”, subrayó.

Independientemente de esta acción, aseguró que las aduanas siguen tomadas y que se analizan nuevas medidas de protesta.

Márquez reiteró que la postura del movimiento es firme: no buscan ajustes menores ni mesas de conciliación, sino la derogación completa de la nueva Ley de Aguas Nacionales.

“No íbamos a negociar nada. Solo íbamos con la postura: que bajen la ley. No reconocemos los oficios que están circulando; no estamos de acuerdo”, afirmó.

El dirigente adelantó que la actualización sobre las próximas acciones será dada a conocer en el transcurso del día.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *