Denuncian públicamente negligencia médica en el Hospital Regional de Camargo: Padres y abuela temen por la vida de una recién nacida

-Trasmisión en vivo del relato por la familia en Facebook conectanoticias-

Camargo, Chih., 15 de abril de 2025 – Una joven familia originarias del DF, y con residencia hace tres años en Camargo alzó la voz este martes para denunciar públicamente una posible negligencia médica en el Hospital Regional de esta ciudad, luego del nacimiento de su hija el pasado lunes 14 de abril.

Alma Delia Cruz y Alexis Toto, ambos de 18 años, expresaron profunda preocupación por la salud de su bebé recién nacida, quien presentó complicaciones al nacer. Según relatan, fueron informados de que el hospital no contará con servicio de pediatría desde este martes hasta el próximo lunes 21 de abril, es decir, durante todo el periodo de Semana Santa.

La abuela de la menor, Silvia Domínguez, también se sumó a la denuncia, manifestando su temor por la falta de atención médica especializada y la incertidumbre que vive la familia ante la falta de información clara por parte del personal médico.

“Nos sentimos solos, desinformados y sin apoyo. Nos dicen que esperemos hasta que regrese el pediatra, pero la niña necesita atención ya. Nos han sugerido que la llevemos al Seguro Social, pero no contamos con los medios ni con la orientación necesaria”, señaló Domínguez visiblemente angustiada.

Además, la familia denunció actitudes prepotentes por parte de algunos médicos del hospital, aunque también reconocieron la disposición y el buen trato por parte del área de Trabajo Social, a quien agradecieron por brindar apoyo emocional y orientación.

Los padres y la abuela hacen un llamado urgente a las autoridades de salud para que intervengan en este caso, se les brinde atención inmediata y se garantice el derecho a la salud de la menor. Asimismo, responsabilizan al Hospital Regional de Camargo por cualquier agravamiento en el estado de salud de la bebé, ante la falta de atención pediátrica.

Esta denuncia pública busca no sólo visibilizar el caso de esta familia, sino también alertar sobre una posible omisión institucional que podría poner en riesgo la vida de pacientes en una situación similar durante el actual periodo vacacional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *