Camargo, Chih.— 24 de noviembre de 2025. Adolfo “Fito” Trillo expresó su rechazo a la iniciativa de la nueva Ley de Aguas Nacionales, al considerar que afectará de manera directa y negativa al sector rural, ya golpeado por fenómenos climatológicos, bajos precios y la falta de apoyos gubernamentales. El productor dejó claro que asistió a la manifestación en el cierre de carretera en Camargo como agricultor y ciudadano, sin representar a ningún partido político.

Durante la movilización pacífica realizada este lunes, Trillo Herrera señaló que la reforma amenaza la estabilidad del campo. Recordó que el sector ha vivido años especialmente difíciles debido a la sequía, el granizo, las heladas y otros desastres naturales.
“Hemos sido castigados por la sequía, por el granizo, por las heladas… por tantos desastres que nos han golpeado. Y ahora, con esta nueva ley, nos va a pegar todavía más”, declaró.
Trillo subrayó que el agua es el elemento central para la actividad agrícola y ganadera.
“Sin agua no hay campo, y sin campo no hay comida. Nosotros somos quienes producimos para que siga habiendo alimento. Tenemos que defender nuestras concesiones y nuestra tierra por nuestros hijos y nuestras familias”, expresó el agricultor y empresario camarguense.
Trillo Herrera insistió en que la movilización no tiene tintes políticos, sino que busca enviar un mensaje claro a la presidenta Claudia Sheinbaum y a la Secretaría de Gobernación:
“Son ellos quienes pueden revisar y calmar esta situación. No es solo en Chihuahua; en varios estados se están manifestando”.
Además de la incertidumbre generada por la reforma, Trillo destacó que los precios bajos de las cosechas mantienen a los productores en una situación crítica.
“Los productos se están comprando a muy bajo precio y eso nos está afectando mucho. Necesitamos garantías en el precio para los productores; eso es lo que deberían estar haciendo los legisladores federales”, comentó.
Lamentó también que la falta de acción por parte de diputados y senadores obligue a cientos de agricultores a dejar el campo para participar en protestas.
“Qué mal que seamos ya unas 400 personas aquí, cuando deberíamos estar trabajando en el campo. No deberíamos estar perdiendo el tiempo por tonterías que a alguien se le ocurren. Esto pasa por el trabajo que los legisladores federales no hicieron y no están haciendo nada”, criticó.
Finalmente, señaló que la situación ha llevado a muchos agricultores a tomar decisiones extremas:
“Hay agricultores que están vendiendo sus lotes, sus equipos, porque ya no pueden. Esta ley nos va a pegar todavía más”.
Trillo reiteró que continuarán defendiendo al campo mexicano mediante manifestaciones pacíficas y exigiendo un diálogo real por parte del Gobierno Federal.
