Advierten riesgo por nueva Ley General de Aguas; acusan al Gobierno Federal de intentar apropiarse del recurso en Chihuahua

Camargo, Chih.— 25 de octubre de 2025. El diputado local Arturo Zubia Fernández expresó su preocupación ante la posible aprobación de la nueva Ley General de Aguas, actualmente en análisis en el Congreso de la Unión, al considerar que esta podría otorgar amplias facultades al Gobierno Federal en el manejo de concesiones, debilitando el control que históricamente ha tenido el sector agrícola sobre la distribución del recurso.

“Es un tema de mucha preocupación lo que hoy tenemos en el estado de Chihuahua, y más en nuestra región centro-sur, con los antecedentes que ya tuvimos hace cinco años, cuando el Gobierno Federal trató de apropiarse del agua de los chihuahuenses”, señaló el legislador.

Zubia Fernández enfatizó que el agua pertenece a los chihuahuenses, independientemente de las concesiones otorgadas por la Federación.
“Ahora, las tienen cuando les conviene, y cuando no les conviene, hacen como que la Virgen les habla, sin hacer absolutamente nada”, criticó.

El diputado anunció que el próximo jueves, en la Facultad de Agronomía de la ciudad de Delicias, a las cinco de la tarde, se llevará a cabo una ponencia abierta sobre la nueva Ley General de Aguas, dirigida a productores, autoridades y ciudadanía interesada.

“Yo conozco a cabalidad el contenido de esta iniciativa, y lo que sí sé, es que no puede ni debe quitársele al sector agrícola lo que ha tenido durante toda su vida: el control y la distribución del agua”, subrayó.

Durante su intervención, el legislador recordó que este año la Comisión Nacional del Agua (Conagua) bloqueó los escurrimientos provenientes de la presa La Boquilla, impidiendo que el municipio de Camargo recibiera los 15 millones de metros cúbicos de agua potable a los que tiene derecho por ley.

“No se permitió el flujo del agua hacia Camargo. La Conagua no actuó, llámele complicidad u omisión, pero el hecho es que no cumplió con su deber”, señaló.

Zubia Fernández informó que se presentaron tres exhortos ante el Congreso del Estado, aprobados por unanimidad, para exigir a Conagua la restitución del derecho de agua potable a Camargo. Sin embargo, la dependencia no respondió a ninguno.

Asimismo, relató que desde la Comisión del Agua del Congreso, que él preside, se convocó a una reunión regional con la participación de presidentes municipales, directores de Juntas Municipales de Agua, la Junta Central, la Secretaría de Desarrollo Rural y módulos de riego.
“Todos acudieron a la convocatoria, menos la Comisión Nacional del Agua”, lamentó.

El diputado reconoció la complejidad de la situación que enfrenta la Junta Municipal de Aguas de Camargo, al señalar que el desabasto actual no obedece a falta de gestión, sino a la ausencia de agua en las galerías y fuentes naturales. “Quien sea el titular, enfrentará el mismo problema. No es un tema administrativo, es un tema del agua misma”, concluyó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *