Aprobada la reforma para utilizar las vías férreas para transporte: Andrea Chávez, Senadora

Ciudad de México, 14 de octubre de 2024. En un hito legislativo, el Senado de la República aprobó por unanimidad la reforma constitucional que devuelve al Estado mexicano la facultad para utilizar las vías ferroviarias en beneficio del servicio de transporte de pasajeros. Esta reforma, que se esperaba desde hace varios años, marca un paso importante en la modernización del transporte en el país y en la reactivación de un servicio de trenes de pasajeros a nivel nacional, que había sido abandonado durante décadas.

Durante la sesión, la senadora Andrea Chávez, miembro del partido Morena y una de las principales promotoras de la iniciativa, subrayó la relevancia de esta reforma no solo para mejorar la movilidad de los ciudadanos, sino también como un motor de crecimiento económico y sustentabilidad. “Esta reforma representará menos costo, menos tiempo de traslado y menos contaminación para las familias mexicanas, además de generar una importante derrama económica para las regiones a lo largo de las rutas ferroviarias”, aseguró Chávez en su discurso ante el pleno.

En entrevista con el presidente de MORENA de San Francisco de Conchos Enrique Carrillo Sáenz, menciono la importancia de esta aprobación, así como el trabajo inteligente a beneficio de los y las Chihuahuenses que está realizando la senadora Andrea Chávez.

La senadora también enfatizó que el uso del tren de pasajeros será una alternativa más ecológica frente al uso masivo de vehículos particulares y autobuses, lo cual reducirá las emisiones de gases contaminantes. “Este proyecto también contribuye a los esfuerzos nacionales para combatir el cambio climático, ya que el tren es un medio de transporte mucho más eficiente en términos energéticos y menos contaminante”, destacó.

De acuerdo con la reforma, el Estado mexicano recupera el control de las vías férreas que durante los últimos años habían sido utilizadas casi exclusivamente por empresas privadas para el transporte de carga. La nueva legislación permitirá que estas infraestructuras sean aprovechadas también para el transporte de pasajeros, lo que abrirá la puerta a la creación de nuevos servicios de trenes interurbanos en diferentes regiones del país.

Por otro lado. Diversos sectores de la sociedad han mostrado su apoyo a la iniciativa, incluyendo organizaciones ambientales y del sector turístico. Estos últimos anticipan que el relanzamiento de las rutas de trenes de pasajeros podría detonar un auge turístico en áreas previamente poco accesibles, impulsando las economías locales.

Por su parte, el gobierno federal ha señalado que la implementación de esta reforma será un proceso gradual, que comenzará con la rehabilitación de las vías existentes y la creación de nuevas rutas en zonas estratégicas. Se espera que los primeros proyectos piloto inicien en los próximos años, con el objetivo de reducir la dependencia de los mexicanos del transporte por carretera y avión.

La senadora Chávez concluyó su intervención destacando la importancia de la infraestructura ferroviaria para el desarrollo del país. “Hoy damos un paso firme hacia un México más conectado, más accesible y más justo para todos. Esta reforma es un avance para garantizar que las vías férreas vuelvan a ser de utilidad para el pueblo mexicano, cumpliendo con el objetivo de democratizar el acceso al transporte eficiente y de calidad”.

Este movimiento legislativo se suma a los esfuerzos del gobierno de promover proyectos de infraestructura, como el Tren Maya, que han sido parte central de la estrategia de la administración actual para impulsar la conectividad y el desarrollo económico en las diferentes regiones del país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *