Ataque al equipo de Harfuch en Sinaloa deja 13 muertos

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó sobre un ataque armado registrado la tarde del 3 de noviembre en el municipio de Guasave, Sinaloa, durante un operativo encabezado por personal del Gabinete de Seguridad. del que él forma parte, aquí te contamos todos los detalles. 

Ataque a equipo de Harfuch 

De acuerdo con Harfuch, la agresión ocurrió alrededor de las 12:45 horas, cuando las fuerzas federales realizaban patrullajes en una zona conocida como La Brecha. Un grupo armado, oculto bajo un puente, abrió fuego contra los elementos de seguridad, quienes respondieron de inmediato.

El saldo oficial fue de 13 agresores muertoscuatro detenidosnueve personas liberadas que se encontraban secuestradas, y el aseguramiento de siete vehículos, además de armas largas y equipo táctico. Todo lo incautado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR).

El operativo generó tensión y conmoción entre los habitantes del municipio, quienes reportaron haber escuchado intensos intercambios de disparos. Algunos ciudadanos compartieron testimonios que reflejaron el miedo que se vivió en la zona.

“Esto empezó desde las 12:30 del mediodía cuando estaba en la universidad. No hubo avisos en la escuela, ni nada. Hasta las 5 de la tarde pude regresar a mi casa. Nunca había estado tan feo aquí”, relató una estudiante local.

Rumores sobre la captura de “El Chapo” Isidro

Versiones no confirmadas comenzaron a circular tras el enfrentamiento, señalando que el operativo podría estar vinculado con la captura de Fausto Isidro Meza Flores, alias “El Chapo Isidro”, líder del Cártel de Guasave y una de las figuras criminales más buscadas por Estados Unidos. Sin embargo, ninguna autoridad ha confirmado su detención. 

Quién es “El Chapo” Isidro? 

El ataque ocurre en medio de una disputa interna entre las facciones del Cártel de Sinaloa, enfrentadas desde septiembre de 2024. La ruptura entre las familias Zambada y Guzmán derivó en una escalada de violencia en el noroeste del país. 

Desde la caída de Ismael “El Mayo” Zambada, el equilibrio del poder en la región se ha fragmentado. En este contexto, “El Chapo” Isidro ha aprovechado el debilitamiento de sus rivales para expandir su control territorial, especialmente en Guasave y zonas rurales cercanas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *