Camargo, Chih.– 25 de octubre de 2025. Con gran entusiasmo, el director del DIF Municipal, Jorge Espinoza, anunció la realización del primer Festival “Camarguenses hasta los Huesos”, un evento cultural que busca celebrar las tradiciones mexicanas del Día de Muertos y reunir a miles de familias camarguenses en un ambiente lleno de arte, color y música.


El festival se llevará a cabo el viernes 31 de octubre, a partir de las 6:00 de la tarde en el Parque Infantil, y contará con cinco espectáculos en vivo, además de exposiciones, danzas, representaciones teatrales, música tradicional, altares de muertos, catrinas, papel picado, pan de muerto y una amplia muestra de comida mexicana.
Espinoza explicó que la organización de este evento es resultado de varios meses de planeación y trabajo conjunto entre el DIF Municipal, la Dirección de Desarrollo Económico y otras dependencias del Gobierno Municipal, con el objetivo de crear un espacio de convivencia familiar y rescate cultural.
“Este festival no tiene relación con Halloween; está dedicado totalmente a nuestras tradiciones mexicanas y a honrar la memoria de nuestros seres queridos. Queremos que las familias camarguenses vivan una experiencia diferente, llena de identidad y orgullo”, expresó Jorge Espinoza.
Asimismo, se hizo un llamado a los asistentes a acudir abrigados y en familia, recordando que niñas y niños deberán ingresar acompañados por un adulto. El evento concluirá alrededor de las 11:00 de la noche.
Durante la presentación del programa, la directora de Fomento Económico, Natalia Jáquez, detalló que este festival busca fortalecer las tradiciones mexicanas del Día de Muertos y ofrecer a las familias una noche llena de color, música y leyendas.
“Agradecemos al presidente municipal por la confianza en seguir sumando eventos turísticos para nuestra ciudadanía y por el impulso al talento local. Este festival es una suma de esfuerzos entre gobierno, escuelas, patrocinadores y sociedad civil”, expresaron. Tanto Natalia Jáquez como Jorge Espinoza
Las escuelas participantes serán el COBACH 15, la UTCam y la UPN, además de que los floricultores de la región estarán presentes ofreciendo en venta flores para los días 1 y 2 de noviembre.
Finalmente, los organizadores invitaron a toda la población de Camargo y municipios vecinos a sumarse a esta gran celebración, que promete convertirse en una nueva tradición local.
