Camargo.- 11 de septiembre del 2025. El CBTis 143 continúa sin director titular, pero bajo la coordinación de Ramón Valdivia, encargado de dos áreas clave: Protección Civil y Protocolos de Seguridad del Plantel, que atienden a más de 1,000 alumnos en este ciclo escolar.

Valdivia informó que el plantel trabaja activamente en la prevención de riesgos y la implementación de estrategias de seguridad escolar, entre ellas la Operación Mochila, con el objetivo de garantizar un entorno seguro para estudiantes, docentes y personal administrativo.
Operación Mochila y simulacros de seguridad
Respecto a la revisión de mochilas, Valdivia explicó que se busca el consentimiento informado de madres y padres de familia para autorizar esta medida.
“Muchos papás no saben qué llevan sus hijos a la escuela. Por eso pedimos autorización para revisar los útiles escolares y mochilas, siempre con respeto y bajo protocolos avalados por la Ley de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes y por Derechos Humanos”.
Además, se realizan simulacros en los que se contemplan escenarios como el ingreso de armas al plantel o la entrada de personas externas que representen un riesgo para la comunidad escolar.
Prevención del suicidio y apoyo emocional
Otro de los ejes de trabajo de este mes de septiembre son las actividades relacionadas con la campaña “No al Suicidio”, que incluyen conferencias, pláticas con especialistas en salud mental y orientación educativa, así como testimonios de jóvenes.
“Siempre será complicado entrar en la mente de los jóvenes porque no sabemos lo que traen de su entorno familiar, social o escolar. Por eso es fundamental hablar de estos temas dentro de las aulas”, señaló Valdivia.
Antecedentes y llamado a la prevención
El encargado de seguridad recordó lo ocurrido recientemente en Delicias, donde una alumna agredió con un arma blanca a una madre de familia, hecho que mantiene encendidas las alertas en toda la región.
“Existe un peligro latente de que los jóvenes introduzcan objetos a las escuelas, por lo que debemos estar preparados y saber cómo intervenir ante una amenaza de este tipo”, enfatizó.
Valdivia concluyó que la meta es que la comunidad del CBTis 143 viva en un entorno seguro, agradable y consciente de los riesgos, trabajando en conjunto entre directivos, docentes, padres de familia y estudiantes.