Chihuahua queda fuera de apoyos federales del sector Ganadero: Pedro Acosta

Camargo.- 23 de septiembre de 2025. El titular de Desarrollo Rural Municipal, Pedro Acosta, advirtió que el reciente hallazgo de un nuevo caso de gusano barrenador en Sabinas, Nuevo León —a tan solo 150 kilómetros de la frontera con Estados Unidos— representa un fuerte retroceso para el sector ganadero, que esperaba la reapertura de exportaciones a mediados de octubre.

Pedro señaló que apenas esta semana, personal del USDA visitó el rastro municipal de Camargo para supervisar requisitos de sanidad, sin embargo, el nuevo brote pone en riesgo los avances logrados.

El funcionario municipal criticó la falta de atención del gobierno federal, al mantener abierta la frontera sur, por donde —dijo— ingresan animales que ponen en riesgo la sanidad ganadera del país.

“Nos llega esta mala noticia justo cuando se hablaba de reapertura. Y vemos que el gobierno federal no está atendiendo con seriedad este tema. La frontera sur está abierta, y eso facilita el ingreso de animales que traen el gusano barrenador”, expresó.

Asimismo, cuestionó que el plan federal de apoyo por 1,200 millones de pesos para uniones ganaderas de distintos estados haya dejado fuera a Chihuahua.

“Es inexplicable. Todos los productores del país están sufriendo, y Chihuahua también es México. No hay motivo para excluir a nuestros ganaderos”, subrayó.

En cuanto al ingreso de ganado al estado, Acosta confirmó que aún se permite, pero bajo estrictas restricciones sanitarias impulsadas por el Gobierno Estatal, con el objetivo de proteger al sector.

Finalmente, adelantó que ante este nuevo escenario, la Secretaría de Desarrollo Rural del Estado deberá implementar nuevos protocolos de apoyo, sumados a los ya existentes en temas de alimentación de ganado con maíz y pasturas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *