Puebla, Pue., 25 de Octubre de 2025.- Investigadores de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) desarrollaron un biofertilizante innovador denominado Inocrep, capaz de multiplicar hasta seis veces los rendimientos agrícolas y reducir a la mitad el uso de fertilizantes químicos, representando un avance significativo para el campo mexicano.

De acuerdo con los resultados de los ensayos realizados por el Instituto de Ciencias de la BUAP, este producto biotecnológico ha demostrado una notable eficacia en cultivos de maíz, jitomate y frijol, donde la producción pasó de 4 toneladas por hectárea a más de 17.
El desarrollo de Inocrep se basa en una combinación de seis bacterias mexicanas que ayudan a las plantas a resistir condiciones adversas como la sequía y la salinidad, además de regenerar los suelos. La patente de este biofertilizante fue otorgada en 2016, y su potencial actual lo posiciona como una herramienta clave para impulsar la soberanía agrobiotecnológica del país.
Con esta innovación, México podría reducir su dependencia de fertilizantes importados y abrir camino a la exportación de tecnología verde desarrollada por científicos nacionales.
Mientras el mundo busca producir más alimentos con menos impacto ambiental, la ciencia mexicana ya ofrece una respuesta desde Puebla, con un avance que promete transformar el futuro del campo nacional.
