Camargo. – 11 de julio de 2025. La síndica del H. Ayuntamiento de Camargo, Maru Becerra Barraza, presentó el tercer informe trimestral de fiscalización de recursos y obras del municipio, señalando gastos millonarios en personal y servicios, así como falta de transparencia en algunas áreas del gobierno municipal.


Durante la sesión de cabildo celebrada este miércoles a las 6:00 de la tarde, el informe fue expuesto durante dos horas. Solo cuatro regidores –uno del PAN, dos de Morena y una de Movimiento Ciudadano– participaron activamente con preguntas y solicitudes de información. Los demás doce regidores, en su mayoría, se limitaron a levantar la mano en las votaciones, incluyendo el momento en que se impidió que el asesor de la síndica ampliara detalles sobre ciertos gastos de obra pública.
“La sindicatura está para la ciudadanía, para rendir cuentas claras sobre en qué se gasta el recurso del municipio. A pesar de la falta de personal en el área, seguimos trabajando con el compromiso de que la derrama económica beneficie principalmente a proveedores locales”, expresó Becerra.
En su intervención, destacó dos rubros con altos costos: casi 7 millones de pesos en liquidaciones a trabajadores exsindicalizados del sindicato Fidel Velázquez, y alrededor de 11 millones de pesos pagados en solo cuatro meses a la empresa recolectora de basura.
“Por eso hemos estado dando un seguimiento más puntual a dependencias como Oficialía Mayor y Tesorería”, aseguró.
Becerra también subrayó la necesidad de fortalecer su equipo de trabajo, compuesto actualmente por solo cinco personas, lo que dificulta la cobertura completa de todas las áreas del municipio. Añadió que se detectaron irregularidades en la Dirección de Tránsito, como condonaciones de multas graves y descuentos injustificados, hundimientos en calles recién recarpeteadas como la calle Allende, y el sistema de alumbrado recién instalado en la avenida Guerrero.
Otro punto que generó preocupación fue la falta de acceso a la Dirección de Desarrollo Humano y Bien Común. “En estas fechas dicha dirección estaba programada para una revisión detallada, pero nos cerraron las puertas. A pesar de las solicitudes formales, recibimos evasivas o respuestas que no correspondían a lo requerido”, denunció.
Finalmente, la síndica reiteró que seguirá trabajando con transparencia, responsabilidad y firmeza para garantizar que el uso de los recursos públicos se apegue a la legalidad y se traduzca en beneficios reales para la ciudadanía de Camargo.