Ciudad de México, 15 de noviembre de 2025. — La movilización encabezada por la llamada Generación Z continúa este sábado en la capital del país, donde desde la una de la mañana miles de jóvenes se han congregado para exigir un México libre de corrupción, impunidad y violencia. Bajo consignas como “fuera la corrupción”, “fuera el gobierno” y “sí a la dignidad como ciudadano”, la marcha ha avanzado de manera mayoritariamente pacífica, aunque no ha estado exenta de tensiones.

Frente al Palacio Nacional, un grupo reducido de manifestantes encapuchados intentó derribar las vallas metálicas colocadas por el Gobierno de México como medida de resguardo. En respuesta, elementos del Ejército lanzaron bombas de humo con el objetivo de dispersar a los involucrados y contener la situación. A pesar de este enfrentamiento focalizado, la mayoría de los asistentes se mantuvo al margen, insistiendo en que su protesta es pacífica y con demandas legítimas.
Organizadores y participantes señalaron que, aunque la marcha tiene un carácter social claro, hay personas que han intentado aprovechar la convocatoria para generar disturbios. Se reportó que algunos individuos arrojaron bombas molotov y dañaron propiedad en distintos puntos, acciones que fueron rechazadas por los manifestantes principales.

En Michoacán, por ejemplo, se registró el robo de un camión repartidor de Coca-Cola y un intento de irrupción en el Palacio de Gobierno, hechos que se encuentran siendo documentados por autoridades locales. Estos incidentes, sin embargo, no han frenado el desarrollo de la movilización en la capital, donde los contingentes mantienen su ruta sin mayores alteraciones.
Hasta el momento, el Gobierno federal no ha emitido un pronunciamiento oficial respecto a la situación en la Ciudad de México ni sobre los eventos paralelos registrados en otros estados. La marcha continúa avanzando, con miles de jóvenes reafirmando su intención de manifestarse de forma pacífica y exigir condiciones de seguridad, justicia y respeto ciudadano.

