Inician los Estiras y Afloja: Tema del Agua de La Boquilla

San Francisco de Conchos, 24 de febrero de 2025. – La polémica en torno a la apertura de la presa La Boquilla vuelve a encender el debate en la región. Ante el riesgo de una posible extracción de agua, habitantes de San Francisco de Conchos y Camargo han iniciado una campaña de recolección de firmas para interponer una apelación formal en contra de dicha medida.

Funcionarios públicos de la Presidencia Municipal de San Francisco de Conchos se han sumado a esta causa y han puesto a disposición de la ciudadanía los formatos necesarios para la firma del documento. Las firmas pueden ser registradas en las presidencias tanto Seccional como Municipal, con el único requisito de presentar la credencial de elector.

“Esta es una lucha que nos involucra a todos, ya que el agua de La Boquilla es vital para la agricultura, el consumo humano y la estabilidad económica de la región”, expresaron organizadores del movimiento. La convocatoria se ha extendido a toda la comunidad, buscando la mayor cantidad posible de apoyo ciudadano para evitar una decisión que consideran perjudicial.

La presa La Boquilla ha sido un punto de conflicto en los últimos años, con episodios de tensión entre productores, autoridades estatales y el Gobierno Federal debido a la extracción de agua para el pago de tratados internacionales. Esta situación ha generado incertidumbre y preocupación entre los agricultores, quienes dependen del recurso hídrico para sostener sus cultivos y su economía.

El llamado es claro: entre más firmas se recolecten, mayor será el peso de la petición para frenar la apertura de las compuertas bajas. “Cada voz cuenta en esta causa”, mencionaron los promotores de la iniciativa, reiterando la importancia de la participación ciudadana en este esfuerzo.

Se espera que en los próximos días aumente la movilización social en defensa del agua de La Boquilla, con más acciones que fortalezcan la postura de los habitantes de la región. Mientras tanto, la recolección de firmas continuará activa en diversos puntos estratégicos para facilitar el acceso a todos los interesados en sumarse a la lucha. Por otro lado, ya la JCAS ya ha autorizado la extracción de 850 litros por segundo para que esa agua llegue a las galerías filtrantes de la JMAS y abastecer a un gran sector de Camargo de agua, ya que desde meses a tras ya vienen sufriendo de escasez de agua en sus hogares. Mientras que la presa agonizando  con sus niveles según información de CONAGUA a un 15.6 % sin embargo de agua debe de andar en los 10 a 12 % de su capacidad.   

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *