La Boquilla- Camargo-Chihuahua.- 13 de enero del 2025. La preocupación de los chihuahuenses por el agua de la presa La Boquilla crece cada día, y con razón. Voces de la comunidad señalan que la corrupción y la ambición desmedida están llevando al límite a miles de familias en el estado de Chihuahua, quienes temen por el futuro de este recurso vital.

De manera extraoficial, habitantes de la región denuncian que se siguen abriendo miles de hectáreas de tierra para cultivo, especialmente en los alrededores de la comunidad de Ojo de Agua, en San Francisco de Conchos. Esto ocurre a pesar de que las lluvias han sido escasas, y el nivel de la presa disminuye dramáticamente día a día. “Es un descaro y una falta de conciencia. Estamos viendo cómo el agua se nos va, pero los poderosos no tienen llenadera”, comentó un residente de la zona, quien prefirió mantenerse en el anonimato por temor a represalias.
Pero los rumores van más allá. En los últimos días, circulan versiones de que una persona, equipada con equipo de buceo, fue vista sumergiéndose cerca de las compuertas de la presa para manipular las tomas bajas, permitiendo la salida de lo poco que queda de agua. Este tipo de acciones, de ser ciertas, pone en evidencia lo crítico de la situación y el nivel de desesperación de algunos sectores.
El impacto en los pequeños agricultores y la comunidad en general es inminente. Muchos temen que, en poco tiempo, la falta de agua no solo afecte al campo, sino también a los hogares en las ciudades del estado. “Si esto sigue así, nos vamos a quedar sin agua en las casas. ¿Qué vamos a hacer entonces? ¿De qué vamos a vivir?”, expresó una madre de familia en Camargo.
El miedo también se siente en las voces de quienes piden justicia. Hay quienes aseguran que levantar la voz contra estas prácticas ilegales es peligroso. “La corrupción en Chihuahua está muy arraigada. Si dices algo, te arriesgas a desaparecer”, señaló un agricultor preocupado, mientras miraba el cauce cada vez más seco del río Conchos.
La comunidad exige respuestas. Ciudadanos y pequeños productores hacen un llamado urgente a la Federación para que intervenga y realice una investigación exhaustiva. Piden que las autoridades recorran el canal de riego 005 y los alrededores de La Boquilla para detener cualquier acción que ponga en riesgo el futuro del agua en el estado. “Esto no es solo un problema de unos cuantos, es un problema de todos. Si no hacemos algo ahora, no habrá mañana”, concluyó una líder comunitaria de San Francisco de Conchos.
¿Qué dice el gobierno?
Hasta el momento, las autoridades estatales no han emitido un comunicado oficial sobre estas denuncias, pero la presión de la ciudadanía es cada vez mayor. Los habitantes exigen transparencia y acciones inmediatas para garantizar que el agua de La Boquilla no se convierta en un recuerdo del pasado.