Camargo, Chih.- 23 de septiembre de 2025. Con el objetivo de fortalecer el deporte en la región y promover la unión social a través del trabajo en equipo y la pasión por el béisbol, este martes se presentó oficialmente el proyecto deportivo y social del Club Lecheros de Altavista, iniciativa que busca convertirse en semillero de futuros jugadores de los Mazorqueros de Camargo hacia el 2026.

La rueda de prensa contó con la presencia de autoridades municipales, representantes deportivos, patrocinadores, medios de comunicación y jugadores que forman parte de esta nueva etapa para el béisbol regional y estatal.
Durante el evento se presentó al cuerpo directivo y colaboradores del equipo:
- Presidente: Roberto Rodríguez Alférez
- Secretario: Erasmo Zapién Quintana
- Tesorero: Jesús Enrique Leal Tarín
- Gerente deportivo: Jaime Armando Leal
- Coordinador deportivo: Humberto Porras
- Manejador: Jaime Portillo Serrata
- Coach: Antonio “El Perro” Gutiérrez
También estuvieron presentes los jugadores Josio Sánchez y Jamir Leal, quienes posaron junto al presídium como símbolo del arranque de este nuevo proyecto.
Respaldo institucional
En la ceremonia se contó con la participación del presidente municipal de Camargo, Jorge Aldana Aguilar, quien refrendó su compromiso con el desarrollo de los jóvenes deportistas de la región:
“Cuando nos presentaron este proyecto nos emocionó, porque el tema son los jóvenes. Como gobierno, nuestro compromiso es estar cerca de ellos y darles el seguimiento necesario. Unidos lograremos un proyecto que dará frutos muy pronto”, expresó el alcalde.
Asimismo, asistieron el director del deporte municipal, Ignacio López, y representantes de los municipios de San Francisco de Conchos y La Cruz, mostrando el carácter regional del proyecto.
Impulso al talento local
El manejador Jaime Portillo destacó la importancia de confiar en el talento de la zona y consolidar un equipo con esencia camarguense:
“Siempre hemos peleado que jueguen los muchachos de Camargo. Si no creemos en nuestros jóvenes, nunca vamos a avanzar”, señaló.
Actualmente entrenan en el estadio Alonso Ronquillo cerca de 20 peloteros, entre ellos Óscar Ramos y Luis Zamparal, con experiencia estatal y participación previa en Mazorqueros. También se suman jóvenes de 15 y 16 años, algunos con trayectoria en el béisbol profesional.
Los entrenamientos se realizan martes, miércoles y jueves, de 5:00 a 7:30 de la tarde, mientras que el arranque oficial del proyecto está programado para el 4 de octubre.
Visión a futuro
Por su parte, el presidente del patronato, Jaime Armando Leal, explicó que Lecheros de Altavista iniciará con jugadores netamente locales, aunque ya existen acercamientos con los Diablos Rojos de México para reforzar al plantel con prospectos de alto nivel.
“Este proyecto nació hace un año y medio, pero hasta ahora hemos logrado aterrizarlo gracias al apoyo de autoridades y patrocinadores. Queremos que los jóvenes de Camargo, San Francisco de Conchos y La Cruz tengan un espacio donde demostrar su talento”, señaló Leal.
Agregó que este esfuerzo permitirá reducir costos en la contratación de jugadores foráneos y consolidar un semillero sólido de futuros Mazorqueros.
Llamado a la afición y medios
Tanto Portillo como Leal coincidieron en que el éxito del proyecto dependerá de la unión de autoridades, patrocinadores, medios de comunicación y afición:
“Jugar béisbol puede ser muy fácil, pero buscar el recurso económico es lo más difícil. Necesitamos caminar juntos para que este sueño se mantenga en Camargo”, expresó Portillo.
Los partidos se estarán llevando a cabo en el estadio Alonso Ronquillo y en el campo de Altavista, con el compromiso de ofrecer un espectáculo de gran nivel y, al mismo tiempo, sembrar valores como disciplina, esfuerzo y unidad en las nuevas generaciones.