Presidenta Norma Pavía anuncia que se realizarán la totalidad de las obras del Presupuesto Participativo 2025

Por primera vez, los ciudadanos decidieron directamente el destino del recurso municipal y el presupuesto alcanzará para concretar todos los proyectos propuestos.

San Francisco de Conchos, Chih., 22 de Octubre de 2025.– La alcaldesa Norma Pavía Manríquez anunció que todas las obras que participaron en el Presupuesto Participativo 2025 podrán llevarse a cabo, ya que el recurso disponible alcanzará para desarrollar cada uno de los proyectos propuestos por la ciudadanía, marcando así un hecho sin precedentes en el municipio.

Pavía destacó que este es el primer año en que se implementa el Presupuesto Participativo en San Francisco de Conchos, una iniciativa impulsada por su administración con el propósito de dar voz y voto a los ciudadanos para decidir en qué utilizar parte del recurso público. “Queremos que la gente sea parte activa de las decisiones, que elijan qué proyectos son prioritarios para sus comunidades”, señaló la alcaldesa.

Durante el proceso de votación, la población seleccionó las obras de su preferencia, dando como resultado el siguiente orden:

  • Rehabilitación y colocación de pasto sintético en cancha deportiva Boquilla SFCPP-2501 173 Votos
  • Rehabilitación de techumbre en velatorio municipal en San Francisco de Conchos SFCPP-2503 170 Votos
  • Construcción de barda perimetral en Jardín de Niños Constitución Federal de 1857 SFCPP-2502 146 Votos
  • Rehabilitación de fachada en salón de eventos en la localidad de Rancho Nuevo SFCPP-2504 125 Votos
  • Rehabilitación de usos múltiples en la localidad del Amparaneño SFCPP-2505 121 Votos
  • Rehabilitación de camino que conecta a las localidades de Amparaneño y San Francisco de Conchos SFCPP-2506 65 Votos

La presidenta municipal subrayó que la participación ciudadana superó las expectativas, reflejando el interés de la comunidad por involucrarse en las decisiones que impactan directamente su entorno.

“Es motivo de orgullo que, gracias a una buena administración de los recursos, podamos cumplirle a toda la gente. No habrá proyectos pendientes: todos los que participaron en esta primera edición serán una realidad”, expresó Pavía Manríquez.

Con este ejercicio, San Francisco de Conchos se posiciona como uno de los primeros municipios de la región en aplicar de manera integral un esquema de presupuesto participativo, fortaleciendo la transparencia, la confianza y la corresponsabilidad entre gobierno y ciudadanía.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *