San Francisco de Conchos, Chih.— 24 de noviembre de 2025. El presidente del Comité Directivo Municipal de Morena en San Francisco de Conchos, Lic. Enrique Carrillo Sáenz, hizo un llamado a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales y a no dejarse manipular por intereses políticos en torno a la discusión de la nueva Ley de Aguas Nacionales.

En entrevista telefónica, Carrillo Sáenz señaló que desde la dirigencia municipal de Morena respaldan el principio de que “el agua sea un derecho y no una mercancía”, y aseguró que la reforma propuesta por el Gobierno Federal busca fortalecer la política hídrica del país.
Carrillo Sáenz afirmó que la iniciativa no pretende afectar a campesinos, ejidatarios ni pequeños propietarios. Por el contrario, dijo, el objetivo central es garantizar un acceso equitativo y sustentable al agua para toda la población, priorizando el consumo humano y la seguridad alimentaria.
Destacó que la reforma también busca modernizar la infraestructura y promover la tecnificación de los sistemas de riego, con el fin de evitar desperdicios y mejorar el uso eficiente del recurso en todos los sectores.
“¿Quién no está a favor de que el agua sea para todos y no para unos cuantos acaparadores? ¿Quién se opondría a que se regule para evitar su desperdicio?”, cuestionó.
El dirigente municipal advirtió que, al igual que en el 2020, existen actores políticos que están “manipulando y malinformando” a la población para obtener beneficios personales.
“Se está usando nuevamente el tema del agua para capitalizar políticamente el descontento. Vemos a ciertos actores en los reflectores tratando de sacar provecho de la situación”, afirmó.
Carrillo Sáenz recalcó que la propuesta legislativa no contempla expropiaciones ni acciones contra los usuarios actuales, sino que establece mecanismos más transparentes y participativos para la asignación de concesiones.
“La reforma busca proteger el agua como un bien de todos los mexicanos y garantizar el vital líquido para las futuras generaciones”, sostuvo.
El dirigente de Morena exhortó a los habitantes de la región a acudir al diálogo con la Secretaría de Gobernación y evitar que grupos externos influyan en la opinión pública mediante rumores o información incompleta.
“No malinformen al pueblo. No luchen para unos cuantos. Hay que usar el diálogo y consultar directamente a la dependencia correspondiente del Gobierno Federal”, declaró.
Finalmente, señaló que fortalecer las facultades de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) ha sido una demanda constante de los mismos productores que hoy se manifiestan, por lo que —dijo— la reforma contribuiría a tener una institución más eficiente y capaz de garantizar el acceso al agua potable en toda la región.
“Con esta ley aseguramos el agua no solo para San Francisco de Conchos, sino también para Camargo, algo que tristemente en este 2025 no se logró”, concluyó.
