Camargo, 6 de octubre de 2024. El Sindicato de Trabajadores de la Presidencia Municipal “Fidel Velázquez” realiza hoy su primera marcha y mitin pacífico, tras el anuncio del alcalde Jorge Aldana Aguilar sobre la posible disolución de la organización sindical. La manifestación marca un momento crucial para los empleados municipales, quienes defienden sus derechos laborales ante los cambios propuestos por la administración local.

El alcalde informó recientemente que, hasta el momento, solo se ha aprobado en el cabildo el adelanto de 35 millones de pesos correspondientes a una parte de las participaciones municipales. Este monto estaría destinado a la liquidación de 116 trabajadores pertenecientes al sindicato, en caso de que la disolución proceda.
La situación ha generado preocupación entre los trabajadores, tanto activos como jubilados, quienes ven con incertidumbre el futuro del sindicato. Un trabajador pensionado expresó su punto de vista:
“Esto se convirtió en una bola de nieve, era algo que se veía venir. Las arcas municipales ya no pueden soportar el mantenimiento de una plantilla tan grande de trabajadores activos y jubilados, además de los apoyos como despensas, entre otros. Creo que el sindicato no debería desaparecer, pero sí estoy de acuerdo en que se revise y modifique el contrato colectivo de los trabajadores”, señaló.
Por su parte, el secretario general del sindicato, Ernesto Leyva, anunció el recorrido de la marcha, que iniciara en punto de las 5 de esta tarde en la Biblioteca “José Pablo Meochi”. calle CNC, Carlos Chavira hasta la González Ortega, Guillermo Prieto, Francisco Márquez, Agustín Melgar, y concluir en la Puerta de la Ciudad, ubicada en la intersección de las avenidas Agustín Melgar y Juárez.
El evento se desarrollará en punto de las 5 de la tarde de manera pacífica, con la participación de trabajadores sindicalizados y simpatizantes, quienes portarán pancartas y corearán consignas en defensa de sus derechos laborales. La marcha simboliza el esfuerzo colectivo por mantener la representación sindical y abrir un diálogo con las autoridades municipales para buscar soluciones que no impliquen la disolución del sindicato.