¿Qué función tienen “Los Rurales” en Camargo y desde cuándo existen?

Camargo, Chih. – 6 de agosto de 2025. ¿Quiénes son y qué función cumplen los llamados “Rurales”? El comandante Salvador Macías, titular del Segundo Cuerpo de Caballería de Defensa Rural en Camargo, explica que este grupo está integrado por ejidatarios y pequeños propietarios, cuya misión principal es mantener el orden en las zonas rurales, especialmente en ejidos y comunidades.

“El objetivo principal es prevenir delitos como el abigeato (robo de ganado), la tala clandestina de árboles y cualquier tipo de desorden social que afecte al campo”, detalló Macías.

Un poco de historia

El comandante recordó que el origen de los Rurales se remonta al 5 de mayo de 1861, cuando el presidente Benito Juárez fundó el Cuerpo de Policía Rural con el fin de combatir la inseguridad en caminos y zonas rurales de México. Posteriormente, durante el Porfiriato, el grupo fue consolidado y operó con mayor fuerza hasta el año 1914. Desde entonces, han continuado funcionando con diversos enfoques y nombres, pero en esencia siguen siendo conocidos como “Los Rurales”.

Labor en Camargo

En el municipio de Camargo, actualmente existen 46 elementos distribuidos estratégicamente en distintos ejidos. Aunque tradicionalmente se movilizan a caballo, el comandante reconoce que este medio es lento y, por ello, suelen utilizar vehículos motorizados para ser más eficientes en sus recorridos.

Macías enfatizó que se trata de un grupo voluntario: “No se les cobra ninguna cuota. Son personas comprometidas con su comunidad. La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) es quien les proporciona los uniformes y el equipo necesario para operar”.

Compromiso con la ley

“Los Rurales, cualquiera que sea su clasificación, siempre tienen presente que la nación les confía un arma para defender su vida, la de sus familias, sus propiedades, y colaborar en la preservación del orden y el respeto a la Constitución Mexicana”, subrayó el comandante Salvador Macías.

En resumen, aunque los Rurales tienen un origen histórico que se remonta al siglo XIX, su labor sigue vigente en municipios como Camargo, donde su compromiso con la seguridad rural los mantiene activos y organizados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *