Camargo. – 11 de julio de 2025. Las regidoras Gabriela García y Ana Laura Meléndez, ambas de la bancada de MORENA, fueron de las participantes más activas durante la presentación del tercer informe trimestral de la síndica municipal Maru Becerra, celebrado el pasado miércoles 9 de julio en sesión de Cabildo.

Ambas calificaron el informe como completo, directo y bien fundamentado, a pesar de las limitaciones en el acceso a información por parte de algunas direcciones municipales. Coincidieron en que la síndica hizo un esfuerzo destacable por exhibir irregularidades y señalar obras mal ejecutadas, así como gastos que consideraron excesivos en distintas áreas del Ayuntamiento.
Durante su intervención, Ana Laura Meléndez criticó los comentarios de una regidora del PAN, quien restó importancia a algunos datos presentados por Sindicatura. “No se puede decir que esos datos no importan, porque forman parte de un presupuesto que nosotros mismos, como regidores, aprobamos en diciembre de 2024”, expresó.
Asimismo, la regidora morenista subrayó que existen diferencias considerables entre el presupuesto de egresos aprobado para 2025 y las modificaciones realizadas durante el año, lo cual, dijo, evidencia irregularidades que deben revisarse a fondo.
“Gracias al trabajo de la Síndica se están visibilizando situaciones preocupantes, como el gasto en una empresa digital vinculada a empleos en Nueva York, o el pago de honorarios a ciertos empleados sin claridad en sus funciones. Es importante recordar que este es dinero público, y por lo tanto, los directores tienen la obligación de trabajar de la mano con Sindicatura y rendir cuentas claras sobre el uso de los recursos municipales”, señaló Meléndez.
Por su parte, tanto ella como la regidora Gabriela García reiteraron que la bancada de MORENA dará seguimiento puntual a los temas expuestos por la Síndica y mantendrá informada a la ciudadanía sobre el uso y destino de los recursos del Ayuntamiento.
“Este informe nos deja muchas tareas por hacer. Como regidoras, nuestra responsabilidad es con la gente, y vamos a vigilar que el recurso se maneje con honestidad y transparencia”, concluyeron.