Secundaria Estatal 3063 aborda salud mental y prevención del suicidio: “Todo inicia en el hogar”

Camargo.- 12 de septiembre del 2025. La Secundaria Estatal 3063 “Los Lobos” puso en marcha actividades enfocadas en la prevención del suicidio y la atención a la salud mental de sus más de 600 alumnos.

La directora del plantel, Mayra Ivette Piñera Campos, informó que este jueves recibieron la invitación del Lic. José Luis Medina, representante de FECHAC Camargo, para impartir la conferencia “A mí también me dijeron que no podía”. En ella, diversos testimonios mostraron cómo jóvenes que enfrentaron depresión y ansiedad lograron salir adelante.

Violencia escolar y suicidio: un problema ligado

La docente explicó que la violencia escolar y el suicidio están estrechamente relacionados:

“Los jóvenes al entrar a secundaria están en pleno proceso de autodescubrimiento físico, emocional y sexual. Su autoestima aún está en construcción y, muchas veces, cualquier comentario negativo les genera ansiedad y conflictos. Primero se manifiesta en violencia verbal, luego física, después en autolesiones y, en los peores casos, en intentos de suicidio”.

Piñera Campos enfatizó que los problemas emocionales suelen originarse en el hogar, y por ello la solución también comienza ahí:

“Papá, mamá: siéntate con tus hijos, observa con quién se junta, qué está viendo y sintiendo. Hay programas como Mil Maneras de Morir que muchos jóvenes consumen en redes sociales, y desde ahí buscan imitar conductas peligrosas. No es posible que como padres no estén al pendiente de eso”.

La directora subrayó que los padres pueden regular el uso de dispositivos y contenidos en redes sociales con medidas simples:

“Tan sencillo como desconectar el internet en casa. Eso les ayudará mucho a ustedes y a nosotros como escuela para formar jóvenes de bien, pero todo debe iniciar desde el hogar”.

La Secundaria 3063 también incorpora temas de salud mental en asignaturas como Formación Cívica y Ética e Integración Curricular. Además, el personal docente y administrativo está capacitado y en alerta constante para detectar señales de riesgo en los estudiantes.


Con estas acciones, el plantel busca no solo fortalecer la autoestima y el acompañamiento emocional de los alumnos, sino también crear conciencia en las familias de que la prevención del suicidio comienza en casa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *