Camargo.- 12 de septiembre del 2025. Lo que debía ser un respaldo médico terminó en una amarga experiencia para una familia de Camargo. Después de toda una vida pagando servicio médico del IMSS, acudieron por primera vez a la clínica 21, donde denunciaron haber recibido una atención deficiente y tardía.

El pasado domingo 7 de septiembre, entre las 2:30 y 3:00 de la madrugada, un hombre llegó con fuerte dolor en un costado del estomago y dificultades para respirar. Su esposa relató a Conecta Noticias que en el área de urgencias solo había un médico disponible, quien durante más de cuatro horas atendió a un paciente que había sido herido en las ferias, mientras su esposo se retorcía de dolor en la sala de espera.
“Ya como a las 7 de la mañana le pedí de favor a una doctora de consultorios que lo revisara, pero se negó rotundamente, argumentando que no le correspondía atender urgencias”, narró indignada la esposa del paciente.
Falta de personal y de ética médica
La denunciante aseguró que, pese a contar tanto con IMSS como con ISSSTE, casi nunca habían usado los servicios médicos. Al no saber cómo acceder de madrugada al ISSSTE, optaron por acudir al IMSS, pero se toparon con falta de personal, desatención y negativa de algunos médicos a intervenir.
Finalmente, después de más de cuatro horas de espera, decidieron trasladar al paciente a la clínica del ISSSTE en Camargo, donde fue atendido aun siendo domingo. Sin embargo, debido a la gravedad de su estado y la carencia de equipo y personal especializado en la ciudad, tuvieron que llevarlo a Delicias.
Problema estructural de salud en Camargo
La familia subrayó que esta no es una situación aislada, sino parte de un problema estructural en la atención médica en Camargo, donde muchas veces los pacientes deben ser trasladados de urgencia a Delicias o Chihuahua, con el riesgo de que fallezcan en el camino por la falta de servicios básicos en materia de salud.
Esta denuncia refleja la urgente necesidad de reforzar el sistema de salud en la región, tanto en infraestructura como en personal médico, para evitar que casos como este se repitan.