Lluvia histórica en CDMX: la del domingo fue la más fuerte desde 1991

La Ciudad de México vivió este domingo una de las lluvias más intensas en décadas, con un volumen acumulado que no se registraba desde 1991, según informó el Gobierno capitalino. Las precipitaciones, que comenzaron durante la tarde del domingo 29 de junio y se extendieron hasta la madrugada del lunes 30, dejaron afectaciones en al menos 12 alcaldías, con viviendas anegadas, árboles caídos, desbordamientos y daños en la red eléctrica.

De acuerdo con la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua), el acumulado de lluvia fue de más de 38.7 millones de metros cúbicos. La estación pluviométrica ubicada en Presa Mixcoac, en Álvaro Obregón, registró el mayor nivel de precipitación del año, con 107.25 milímetros, de los cuales más de 70 milímetros cayeron en solo una hora, clasificado como lluvia torrencial.

¿Qué daños causó la lluvia?

El fenómeno activó el despliegue del Plan Tlaloque, con la intervención de Segiagua, Protección Civil, Bomberos, Secretaría de Seguridad Ciudadana y personal de distintas alcaldías. Hasta las 07:00 horas del lunes se contabilizaron:

  • 93 encharcamientos 
  • 45 árboles caídos 
  • 11 cortocircuitos 
  • 10 viviendas afectadas 
  • Desbordamiento de la Presa Becerra y la Presa Mixcoac

Entre las demarcaciones más afectadas se encuentran: Álvaro Obregón, Iztacalco, Iztapalapa, Benito Juárez, Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc, Coyoacán, Tláhuac, Venustiano Carranza, Cuajimalpa, GAM y Xochimilco.

Línea 8 del Metro con servicio parcial

La Línea 8 del Metro también se vio afectada por ingreso de agua. El Sistema de Transporte Colectivo (STC) realiza labores de bombeo y mantenimiento. Hasta nuevo aviso, el servicio opera de manera provisional entre:

Para cubrir el tramo intermedio, la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) ofrece servicio gratuito entre Apatlaco y Chabacano.

Atención ciudadana y labores de limpieza

La Segiagua movilizó a 290 elementos y 50 vehículos para atender emergencias, limpiar vialidades, realizar desazolve y retirar basura acumulada. Solo en la Presa Becerra, en Álvaro Obregón, se retiraron 15 metros cúbicos de desechos que provocaron un taponamiento.

El Heroico Cuerpo de Bomberos reportó adicionalmente 43 encharcamientos, 38 árboles caídos y 11 cortocircuitos atendidos durante las horas críticas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *