Camargo, Chih.- Octubre de 2025. Durante un encuentro con vecinos de Altavista Mario Mata Director ejecutivo de la JCAS y el Diputado Local Arturo Zubia se entregaron 50 tinacos Rotoplas totalmente gratis de 800 litros cada uno a un mismo número de familias Mario Mata reconoció la labor del Comité de Agua de la comunidad, destacando el esfuerzo colectivo que ha permitido mejorar el servicio y fortalecer la infraestructura hidráulica en beneficio de las familias.


Mario Mata resaltó que los verdaderos impulsores del desarrollo son los propios ciudadanos. “Nadie les está regalando nada. Cuando ustedes pagan su recibo de agua, están obteniendo un producto, como cuando van al médico: pagan por un servicio. Nosotros venimos a reconocerlos porque han sabido organizarse y apoyar a su comité, y eso se refleja en mejores resultados”, señaló el servidor público del Estado.
Mata recordó que durante el año 2024 se llevó a cabo una importante obra hidráulica que incluyó la instalación de un tanque de 25 mil litros y la construcción de 400 nuevas tomas domiciliarias oficiales, dentro de un programa coordinado entre los tres niveles de gobierno.
“Fue una gestión conjunta con el Gobierno Federal, el Estatal y el Municipal. Y quiero reconocer el apoyo del Gobierno de Maru Campos, que ha impulsado un modelo humanista y cercano a la gente”, expresó Mario Mata, al enviar un saludo a nombre de la gobernadora.
Arturo Zubia Diputado por el XX distrito también reconoció la gravedad de la crisis hídrica que afecta a la región Centro-Sur y, particularmente, a la comunidad de Altavista, donde la escasez de agua ha alcanzado niveles sin precedentes.
El diputado señaló que este año ha sido especialmente difícil para el sector agrícola, debido a la falta de ciclo de riego y de producción, lo que ha derivado en una crisis económica y laboral profunda.
“No tuvimos oportunidad de sembrar ni de regar. Se vino la crisis de empleo y ahora la de producción. La gente del campo sabe perfectamente de lo que hablo: estamos enfrentando una situación sin precedentes”, expresó.
Zubia relató que, al detectarse el fallo en la bomba principal del sistema de agua en la comunidad de Altavista, se gestionó de inmediato apoyo ante la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS).
Destacó la atención oportuna del ingeniero Mario Mata, titular del organismo, quien —dijo— respondió al llamado desde el primer día de la emergencia.
“Justo al día siguiente de la crisis, el ingeniero Mata recibió al Comité y comenzó a trabajar en la solución. Quiero agradecerle a nombre de toda la comunidad su respuesta inmediata. El problema no está resuelto del todo, pero ahí va avanzando”, señaló.
Asimismo, reconoció el apoyo del Gobierno del Estado a través de la pipa de agua enviada por el presidente de Obras Públicas, Lalo Renteria, acción que permitió atender temporalmente la falta del servicio.
“Como dice el dicho: el que tiene algo no sufre, el que sufre es el amigo. Afortunadamente, el ingeniero Mata y el Gobierno del Estado fueron esos amigos que no dudaron en tendernos la mano”, añadió el legislador estatal por el XX distrito.
Zubia subrayó que el desabasto de agua potable en Altavista no es un problema aislado, sino un desafío que impacta a toda la región.
“Si Altavista tiene un problema, lo tenemos todos. Por eso debemos hacer equipo: gobierno, comités y ciudadanía. Solo así encontraremos una solución definitiva”, afirmó.
Finalmente, reiteró su compromiso de seguir gestionando recursos y proyectos para resolver de fondo la situación del agua en el municipio.
“Seguiremos trabajando de la mano con el Gobierno Estatal y la Junta Central, hasta lograr que el agua vuelva a fluir con normalidad en todas las comunidades”, concluyó.

 
		 
		 
		