Refuerzan en Camargo campañas de descacharrización y vacunación antirrábica en colonias y comunidades rurales

Camargo.- 7 de noviembre del 2025.  Autoridades municipales, que encabeza Jorge Aldana Aguilar en coordinación con el Gobierno del Estado y el sector salud, continúan fortaleciendo las acciones de prevención con la campaña permanente de vacunación antirrábica y descacharrización, que se realiza cada viernes en distintos puntos de la ciudad y comunidades rurales.

Edna Sainz, una de las responsable de la brigada, dio a conocer que desde hace aproximadamente dos años la vacunación antirrábica dejó de concentrarse únicamente en el mes de marzo —como se hacía tradicionalmente a nivel nacional— para convertirse en un programa activo durante todo el año.

“La intención es prevenir y acercar el servicio; no esperar a que el problema llegue. La rabia no se ha erradicado por completo, por eso es muy importante que las mascotas tengan su vacuna anual. Hemos tenido muy buena respuesta por parte de la ciudadanía”, señaló.

Además de la vacunación, la campaña incluye la descacharrización, acción que busca reducir la proliferación de mosquitos transmisores de enfermedades como el dengue, así como mantener patios y viviendas libres de objetos que puedan convertirse en focos de infección.
El año pasado, se lograron recolectar cerca de 15 toneladas de cacharros.

Por su parte, Omar Solís, director de Servicios Municipales, explicó que cada viernes se instala el módulo de vacunación en una colonia distinta y se pone a disposición una camioneta para la recolección de objetos como llantas, colchones, alfombras, láminas y otros materiales que no deben depositarse en la basura regular.

“Estamos recorriendo colonias como Árbol Grande, zona Centro, Fovissste y próximamente comunidades rurales como La Laguna del Tecuán. La intención es acercar este servicio y evitar que la gente deje basura en arroyos, lotes baldíos o espacios públicos”, indicó.

Todo el material recolectado es trasladado al relleno sanitario, donde recibe el tratamiento correspondiente.

Finalmente, las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía a participar activamente:

  • Mantener limpios patios y predios.
  • Vacunar a sus mascotas de manera anual.
  • Llamar a Servicios Municipales cuando se requiera recolección de cacharros.

“El Ayuntamiento trabaja de manera permanente, pero mantener limpia la ciudad es una tarea conjunta. Necesitamos la participación y compromiso de todos”, enfatizaron.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *