Camargo, 15 de abril de 2025. Andrea Cruz Desde el pasado mes de febrero, Andrea Cruz, una joven profesionista de 25 años, ha estado viviendo una verdadera pesadilla. Su vida se ha convertido en un infierno marcado por el miedo, la incertidumbre y, sobre todo, por una profunda impotencia ante la falta de respuesta por parte de las autoridades correspondientes.

Andrea asegura estar siendo víctima de actos reiterados de hostigamiento y daños a su patrimonio, además de enfrentar afectaciones emocionales importantes. “Estoy viviendo con miedo, con mucha incertidumbre. Me están haciendo daño y no entiendo por qué. No he hecho daño a nadie, no le debo nada a nadie”, declaró con visible angustia.
A pesar de haber acudido desde hace meses a instancias como la Fiscalía Especializada de la Mujer (FEM), el Ministerio Público (MP) y Seguridad Pública Municipal (SPM), la joven afirma que no ha recibido ningún tipo de apoyo. “No me han dado respuesta, ni siquiera una llamada de seguimiento. Nada”, lamentó.
Andrea, quien se dedica exclusivamente a trabajar y construir una vida tranquila, hizo un llamado urgente a las autoridades. “Les pido que me ayuden. Es su obligación, y es mi derecho como ciudadana el vivir segura. Si ellos no hacen nada, pido a la comunidad que me ayude a dar con la persona que me está haciendo daño”, expresó con firmeza.
A casi cuatro meses de haber iniciado esta situación, la afectada reitera su súplica: ser escuchada y protegida. “Mi llamado va para la FEM, la Fiscalía y Seguridad Pública. Ya han pasado cuatro meses y esto no se detiene. Necesito que actúen antes de que sea demasiado tarde”.
Andrea finalizó la entrevista reiterando su deseo de vivir en paz, y su derecho —como el de todas las mujeres— a sentirse segura y protegida en su entorno.