Arranca operativo de seguridad por cosecha de nuez en Camargo

“No habrá perdón para los amantes de lo ajeno”: Sergio Martínez

Camargo, Chih.- Octubre de 2025. Con el inicio de la cosecha de nuez en la región, autoridades de los tres niveles de gobierno pusieron en marcha un operativo especial de vigilancia y prevención, con el objetivo de garantizar la seguridad de los productores durante el traslado y venta del producto.

Así lo dio a conocer el director de Seguridad Pública Municipal, Sergio Martínez, quien informó que el operativo ya se encuentra desplegado desde la semana pasada y que este jueves se realizará el banderazo oficial de arranque en el punto de inspección fitosanitaria, ubicado en la entrada norte del municipio.

En el dispositivo participan la Dirección de Seguridad Pública Municipal, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Agencia Estatal de Investigación, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, quienes trabajarán de manera coordinada para prevenir robos, extorsiones o cualquier acto delictivo durante la temporada.

“El objetivo es que los productores puedan mover su cosecha de manera segura, desde el huerto hasta el punto de venta”, explicó Martínez.

Se recordó a los productores que todo movimiento de nuez debe realizarse con la guía expedida por la Unidad de Sanidad Vegetal, documento que debe tramitarse antes de sacar el producto de la huerta.
Este requisito aplica tanto para traslados dentro del municipio como hacia otras regiones.

“Sin la guía, no se puede acreditar la procedencia lícita del producto; por eso se recomienda tramitarla con anticipación”, indicó.

El costo aproximado de la guía ronda los 100 pesos, aunque puede variar según la cantidad o el destino del producto.
Asimismo, se estableció que los traslados deben realizarse entre las 7:00 y las 19:00 horas, con el fin de reducir riesgos durante la noche.

Sergio Martínez informó que este año no se permitirá la compra de nuez en la vía pública ni desde camionetas, como ocurría en años anteriores.
Solamente podrán adquirir el producto los negocios debidamente establecidos y registrados ante el SAT, además de contar con su permiso correspondiente emitido por Gobernación Municipal.

Esta medida busca evitar el llamado “robo hormiga” y mantener un control más estricto sobre la comercialización del producto.

Las autoridades locales aseguraron que se atenderán todos los reportes relacionados con el ingreso de personas ajenas a los predios o robo de nuez.
Aunque hasta el momento no se han registrado incidentes con violencia ni robos cuantiosos, la vigilancia se mantiene permanente en los distintos sectores del municipio.

“Sabemos que este año la cosecha fue escasa y el producto tiene un valor especial; por eso reforzamos las acciones preventivas. Para nosotros, la nuez este año vale oro”, expresó el director de Seguridad Pública.Finalmente, Martínez informó que actualmente operan ocho unidades distribuidas en los siete sectores del municipio.
Algunas se encuentran en mantenimiento tras intervenciones recientes, pero aseguró que la cobertura está garantizada para las labores de prevención y vigilancia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *