Camargo, Chih., 7 de mayo de 2025. Ante la grave crisis hídrica que enfrenta la región y la ausencia de lluvias, el Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Servicios Municipales, ha implementado diversas estrategias para mantener en buen estado los parques, plazas y áreas verdes de la ciudad.

Omar Solís, titular de dicha dirección, explicó que el riego se realiza en las primeras horas de la mañana, con el fin de aprovechar mejor la humedad del ambiente y evitar la evaporación provocada por el sol. “La mayoría de los espacios públicos cuentan con sistemas de riego automatizado, aunque en otros aún se utiliza el método tradicional, con llaves tipo ‘nariz’ y jardineros que riegan manualmente”, detalló.
En el caso de los camellones, se utiliza el apoyo de pipas de agua para el riego de árboles y plantas. Por ello, Solís pidió a los conductores extremar precauciones cuando vean estos vehículos trabajando en las principales avenidas de la ciudad.
El funcionario también mencionó que se contempla la implementación de hidrogel como método de conservación de humedad en zonas más alejadas, aunque reconoció que el costo es elevado. “Esperamos pronto poder utilizarlo en áreas como los campos de la colonia Julio Zamarripa, donde además planeamos reforestar con especies como el huizache”, añadió.
Respecto al programa de reforestación, Solís informó que se mantienen activos. El más reciente se llevó a cabo el Día del Niño, cuando se plantaron más de 50 huizaches en el parque infantil. Este miércoles también se realizaron labores de reforestación en escuelas de la comunidad de Altavista.
Finalmente, adelantó que, en colaboración con la Fundación Grupo México, próximamente se recibirán una gran cantidad de plantas para reforestar zonas de Camargo, así como los municipios de La Cruz y San Francisco de Conchos.