“El campo se está muriendo, Diputados Federales “No se hagan Guajes”: Diputado Arturo Zubia 

Camargo, Chih.— 25 de octubre de 2025. Con un mensaje enérgico y directo, el diputado local Arturo Zubia Fernández lanzó un llamado urgente a los diputados federales para que, en el marco de la aprobación del presupuesto federal 2026, destinen recursos suficientes al sector agropecuario, ante la crisis que enfrenta el campo chihuahuense.

“Le hago un llamado respetuoso, pero enérgico, a nuestros diputados federales. Está en ellos, en este momento, la facultad de otorgarle recursos al sector agropecuario. Ellos son quienes lo aprueban. No se hagan guajes, no se hagan guajes”, declaró el legislador.

Zubia Fernández exhortó a todos los representantes en el Congreso de la Unión, sin distinción de partido político, a asumir su responsabilidad con los productores del estado.
“Me gustaría que ustedes entrevistaran a uno de cada color, para ver cuál es su postura, si no les dan línea, y si realmente tienen la responsabilidad de regresarle la confianza que la gente les dio cuando los eligieron”, apuntó.

El diputado destacó que el próximo año será aún más complicado para los agricultores, ya que no existen programas federales de apoyo como subsidios al diésel, fertilizantes o mecanización de tierras.
“El año que viene tiene que haber, debería de haber, programas de mecanización de tierras, porque la gente no va a tener con qué trabajar. Tampoco hay diésel subsidiado, ni fertilizante subsidiado, ni programas mínimos de apoyo”, señaló.

Asimismo, propuso incluir al Distrito de Riego 113, que abarca la región de Camargo y Saucillo, en los programas de modernización de sistemas de riego que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha implementado en otras zonas como el Distrito 05.

Con tono firme, Zubia Fernández advirtió que la falta de atención presupuestal está llevando al campo a un punto crítico.
“El campo se está muriendo, con letras mayúsculas. Si quienes hoy tenemos la oportunidad de estar en un espacio público, y más quienes tienen la facultad de moverle y aprobar el presupuesto, no hacemos algo, entonces, ¿qué carajos estamos haciendo? Mejor retirémonos del ejercicio y de la función pública”, sentenció.

El legislador reiteró que la crisis hídrica y económica que atraviesan las comunidades agrícolas del centro-sur de Chihuahua requiere acciones inmediatas y no más indiferencia por parte de las autoridades federales.
“Es momento de tomar decisiones valientes. El campo no puede esperar más”, concluyó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *