Fortaleciendo la unidad sindical: STAACOBACH celebra su Décimo Congreso General Ordinario

-Con información de Luly Sanchez y Pedro Sarmiento-

Chihuahua, Chih.– 23 de octubre de 2025. El Sindicato de Trabajadores Académicos y Administrativos del Colegio de Bachilleres del Estado de Chihuahua (STAACOBACH) lleva a cabo su Décimo Congreso General Ordinario, considerado el máximo órgano de decisión sindical, con la participación de representantes de los 30 centros de trabajo distribuidos en todo el estado.

La secretaria general del STAACOBACH, ingeniera Ruth López De Lara, explicó que este congreso tiene como objetivo analizar, debatir y aprobar propuestas que beneficien a la base trabajadora.

“Estamos recibiendo alrededor de 150 delegados efectivos, electos democráticamente en sus respectivos planteles. Aquí se discuten temas que impactan directamente en los derechos y beneficios de nuestros compañeros y sus familias”, señaló.

El sindicato se divide en tres zonas: 13 centros de costo en la zona norte, 9 en la zona centro y 10 en la zona sur. En todas ellas, dijo López de Lara, se ha fortalecido la comunicación y la unidad sindical.

“Este es nuestro primer año de gestión, y hemos trabajado de la mano con los compañeros para vigilar que todas las prestaciones se paguen en tiempo y forma, además de buscar nuevos beneficios laborales”, agregó.

Respecto a la relación con las autoridades del Colegio de Bachilleres, la dirigente destacó la buena coordinación con la Dirección General, lo que ha permitido avanzar en diversos proyectos.

“Somos un organismo descentralizado que depende tanto del Estado como de la Federación, y en Chihuahua hemos tenido respaldo, algo que lamentablemente no sucede en todos los estados afiliados a la Federación Nacional, donde algunos compañeros enfrentan bloqueos o retrasos en sus prestaciones”, apuntó.

López De Lara subrayó que la unidad y la gestión constante han permitido mantener un sindicato fuerte, con cerca de 1,800 agremiados.

“Nuestra base está sólida. Si hay necesidad de exigir o señalar irregularidades, lo haremos siempre con responsabilidad. Nuestra prioridad es defender las prestaciones y el bienestar laboral”, aseguró.

Asimismo, la líder sindical informó que el próximo 28 de octubre se sumarán a una jornada nacional convocada por la Federación Nacional de Educación Media Superior, para solicitar la aprobación de un presupuesto federal de mil millones de pesos destinado al plan de homologación de categorías y niveles, lo que permitiría mejores oportunidades de crecimiento para el personal docente y administrativo.

Finalmente, destacó el compromiso del sindicato con la educación de calidad en Chihuahua:

“Tenemos una matrícula de alrededor de 45 mil alumnos en todo el estado. Formar jóvenes requiere responsabilidad, pero también condiciones laborales dignas. Por eso insistimos en trabajar coordinadamente con las autoridades para fortalecer la educación media superior.”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *