Camargo, Chih.- 12 de noviembre de 2025. El presidente municipal de Camargo, Jorge Aldana, expresó su respaldo total al movimiento de productores y agricultores que este sábado 15 de noviembre participarán en una manifestación en contra de la Ley de Aguas Nacionales, al considerar que dicha reforma afectará directamente al sector agrícola y a la ciudadanía en general.

De acuerdo con la convocatoria en redes sociales, el movimiento pretende realizar un recorrido en vehículos agrícolas por diferentes calles de la ciudad, partiendo desde la escultura del “Caballo”, ubicada en las intersecciones de las avenidas Luis H. Álvarez y González Ortega, con la participación de contingentes provenientes de Camargo, La Cruz y San Francisco de Conchos.
Aldana señaló que su gobierno garantizará la seguridad de todos los participantes durante la movilización, siempre que las acciones se lleven a cabo con respeto y sin afectar a terceros.
“Vamos a estar salvaguardando la integridad física de todas las personas que se manifiesten, siempre y cuando lo hagan con respeto. Respaldamos las acciones de los agricultores porque son legítimas y afectan no solo al campo, sino a toda la ciudadanía”, afirmó el alcalde.
El edil destacó que los agricultores “son quienes llevan el alimento diario a nuestras casas”, por lo que reiteró su apoyo tanto como autoridad como productor.
“Tienen el respaldo de un servidor, como Jorge Aldana y como gobierno. No podemos permitir una ley que vaya en contra de las familias y de los productores”, enfatizó.
Aldana explicó que, aunque no asistió personalmente a la reunión regional celebrada en Delicias el pasado fin de semana, su administración estuvo representada por Pedro Acosta, y mantiene comunicación constante con líderes agrícolas como Martín Parga, de esa región.
Asimismo, el presidente municipal criticó la falta de atención y empatía de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) hacia los problemas locales, mencionando el caso de la comunidad de Las Cuevas, donde desde hace más de un año los habitantes enfrentan carencia de agua potable.
“Si realmente garantizaran el abasto de agua, ya habrían autorizado la perforación del pozo en Las Cuevas. Es un trámite sencillo, de uso público urbano. Sin embargo, siguen sin resolverlo. Eso demuestra que no están cumpliendo con su obligación”, señaló.
Finalmente, Aldana subrayó que tanto el Gobierno del Estado como el Municipal han trabajado para abastecer de agua a las familias mediante pipas y tanques, mientras los trámites federales permanecen detenidos.
“Que no digan mentiras. Que hagan su trabajo y desahoguen los asuntos pendientes de concesiones y prórrogas. La realidad es que el gobierno federal ha desmantelado dependencias como Conagua”, concluyó.
La manifestación contra la Ley de Aguas Nacionales está prevista para este sábado 15 de noviembre, con la participación de productores de diversos municipios del centro-sur del estado.
