En el turbulento panorama político mexicano, la oposición encabezada por los casi desaparecidos PAN, PRI y PRD han lanzado una serie de acusaciones y predicciones contra el gobierno de Claudia Sheinbaum desde su toma de posesión el 1 de octubre de 2024. Muchas de estas afirmaciones se han revelado como falsas a lo largo de su primer año, marcado por avances en bienestar social, reducción de la pobreza y estabilidad económica, a pesar de desafíos persistentes.

A continuación, enumero algunas de las principales afirmaciones opositoras que la realidad ha desmentido, basándome en hechos verificables y declaraciones oficiales. Esta columna busca destacar cómo la guerra sucia no ha impedido que el proyecto de gobierno continúe avanzando:
- Predicciones de colapso económico y fracaso total del país. Pronosticaron un desastre económico, alegando que continuaría “las políticas destructivas de AMLO” que llevarían a México al fracaso. Sin embargo, durante 2025, la economía mantuvo estabilidad, con una sólida aprobación presidencial basada en liderazgo propio y políticas efectivas, como la inversión en programas sociales que beneficiaron a 32 millones de familias. Además, Sheinbaum destacó que la oposición se quedó con las ganas de ver al país hundirse, mientras se avanzó en obras estratégicas y vivienda accesible.
- Acusaciones de incitar protestas migrantes en EE.UU. Opositores difundieron la mentira de que Sheinbaum alentaba protestas de migrantes en la frontera, buscando desestabilizar relaciones bilaterales. La presidenta lo desmintió categóricamente en junio de 2025, y mostró un enfoque en diplomacia y soberanía sin evidencia de tal incitación.
- Videos falsos y ataques a la fe usando IA. La oposición recurrió a videos manipulados con inteligencia artificial para acusar a Sheinbaum de atacar símbolos religiosos como la Virgen de Guadalupe, circulando en WhatsApp para manipular la fe popular. Estos se revelaron como falsos en agosto de 2025, destacando la bajeza de la guerra sucia del PRIAN.
- Afirmaciones de que las reformas pondrían en riesgo ahorros de trabajadores. Críticos opositores alegaron que reformas como la del Infonavit amenazaban los ahorros de los trabajadores, generando pánico. En realidad, estas medidas protegieron el ahorro, promovieron transparencia y construyeron vivienda, desmontando los argumentos como mera propaganda sin sustento.
- Ataques clasistas y racistas sin base. La oposición recurrió a insultos clasistas y racistas contra Sheinbaum y su equipo, alegando falta de legitimidad o capacidad. El primer año demostró lo contrario: con un 82.4% de familias beneficiadas por programas de bienestar y avances en educación (como 38 mil nuevos espacios en preparatoria), estos ataques se revelaron como carentes de ideas, solo odio, mientras el gobierno priorizó justicia social.
- Pronósticos de falta de contrapesos y autoritarismo inminente. Se acusó a Sheinbaum de eliminar contrapesos políticos, prediciendo un “año sin oposición” que llevaría a la dictadura. Aunque el poder de Morena es dominante, el año mostró un tránsito hacia mayor democracia y soberanía, con eventos como el primer informe destacando libertad y derechos, desmintiendo el caos pronosticado.
Estas mentiras reflejan una estrategia opositora basada en desinformación y bots, y aunque no todo es perfecto, pues persisten retos en seguridad, salud y educación, la verdad emerge con datos, por lo que, como he insistido tantas veces, si la oposición quiere recuperar credibilidad, debería enfocarse en propuestas reales en lugar de montajes. México avanza, pese a todo.
