México, 2 de junio de 2025 — El Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer este lunes los resultados preliminares de participación ciudadana en la elección del Poder Judicial celebrada el pasado 1 de junio. De acuerdo con una muestra aleatoria de casillas seccionales seleccionadas frente a notarios públicos, se estima que la participación osciló entre el 12.57% y el 13.32%.

La cifra ha desatado una fuerte polémica entre sectores a favor y en contra del proceso. Mientras los promotores de esta elección califican la jornada como un momento histórico, destacando que “la participación, aunque baja, representa un reflejo de la democracia viva del pueblo mexicano”, otros señalan que el evento demostró el despertar del interés popular por influir directamente en las instituciones judiciales del país.
Por el contrario, los opositores al ejercicio expresaron su descontento con igual contundencia. Aseguran que el resultado fue un “fracaso democrático” y que la escasa participación revela un desinterés generalizado de la ciudadanía, calificando el evento como “catastrófico” y como un indicio de que las reformas impulsadas no cuentan con un respaldo popular significativo.
El debate sobre la legitimidad y pertinencia de esta elección se intensifica, dejando en claro que el tema del Poder Judicial está lejos de ser un punto de consenso en la sociedad mexicana. Por ahora, las cifras del INE siembran dudas y alimentan tanto la esperanza de unos como la crítica férrea de otros.